En un contexto de reconfiguración del peronismo y de cara a las elecciones, Axel Kicillof lanzó ‘Derecho al Futuro’, un movimiento que busca articular sectores políticos, sociales y gremiales. La iniciativa surge como respuesta al ajuste del gobierno de Javier Milei y pretende consolidar una alternativa dentro del peronismo.
El periodista Claudio Mardones abordó en ‘La Previa’ la relevancia de este lanzamiento, señalando que la nueva agrupación del político podría influir en las internas del justicialismo y en la estrategia electoral del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido el periodista describió: “En un año electoral en donde ese panperonismo todavía no terminan de ordenar las heridas, de sanar las heridas y ordenar las piedras de una derrota de hace un año y medio y esas heridas han hablado de no solamente eclosión interna del peronismo sino de lo que marca el quinto año de Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos aires”.
Seguido de ello el experto en política agregó: “Uno de los pocos dirigentes del panperonismo que en las últimas elecciones ejecutivas ganó y mantuvo el predominio en el mayor distrito electoral, estos son datos claves que a veces pasan a un segundo plano pero que nos permiten entender qué es lo que está pasando ahora”.
“Con el nacimiento del movimiento ‘Derecho al futuro’ , lanzado con la firma de por lo menos de 46 intendentes de la provincia de Buenos Aires entre otros dirigentes, también dirigentes de la Confederación General del Trabajo. Lasfirmas de una serie de dirigentes que hacen doble jeugo, en algunos casos sostienen la idea de la candidatura de Kicillof a presidente pero tratan de no hacer enojar al Cristinismo”.
Mirá el programa completo de ‘La previa’ acá 📺: