Conferencia de prensa de Jorge Macri: más vigilancia en la Ciudad, las críticas a Axel Kicillof y la “puerta giratoria” de la Justicia
Según desarrolló el jefe de Gobierno porteño, con la nueva medida de Seguridad presentada este lunes por la mañana en El Rosedal de Palermo, unos 19 mil efectivos patrullarán los barrios a raíz del incremento de los delitos. El análisis de Elizabeth Peger para 'Modo Fontevecchia'.

En una conferencia de prensa celebrada este lunes por la mañana en el Rosedal de Palermo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó una nueva planificación de seguridad destinada a enfrentar el creciente índice de inseguridad en la capital. El evento, que contó con la presencia de una numerosa flota de patrulleros y un centenar de oficiales, se realizó en un ambiente que subrayó el compromiso del gobierno porteño con la seguridad pública.
Macri estuvo acompañado en la presentación por el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff y el secretario de la cartera, Diego Kravetz. Durante su intervención, el jefe de Gobierno delineó las principales medidas del nuevo plan, que incluye un notable incremento en la cantidad de efectivos policiales desplegados por la ciudad.
Según la periodista Elizabeth Peger de “Modo Fontevecchia”, los cambios más significativos incluyen la reubicación de 19.000 efectivos, muchos de los cuales pasarán de realizar tareas administrativas a patrullar los barrios, con el objetivo de proporcionar una presencia policial más visible y efectiva en las calles. Además, se incorporarán 900 oficiales adicionales en los próximos meses para reforzar la seguridad.
No obstante, la presentación no estuvo exenta de controversia. Macri aprovechó la ocasión para criticar duramente al gobernador provincial, Axel Kicillof y su administración, acusándolo de no abordar adecuadamente los problemas de seguridad. Asimismo, el jefe de Gobierno apuntó contra el sistema judicial local, describiendo la existencia de una “puerta giratoria” que, según él, facilita la liberación prematura de delincuentes y socava los esfuerzos para combatir la criminalidad.
El evento subrayó la creciente preocupación por la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y el compromiso de la administración de Macri para enfrentar estos desafíos mediante una reorganización significativa de las fuerzas policiales y una crítica abierta a los actores políticos y judiciales involucrados en el tema.