Copitos: Germán Martínez aseguró que la justicia de Comodoro Py “no quiso investigar” la causa de Cristina Kichner
El móvil de 'Modo Fontevecchia' realizó una cobertura periodística desde el ingreso de los tribunales donde se presentó la ex vicepresidenta de la Nación quien, en septiembre de 2022, sufrió un intento de magnicidio, fatídico episodio que aun continúa en investigación. Las declaraciones del jefe del bloque de Diputados de Unión por la Patria y el apoyo a la exmandataria.

Este miércoles, los tribunales de Comodoro Py fueron escenario de una jornada judicial significativa en el marco de la causa Copitos, que investiga el intento de magnicidio contra la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022. La cobertura periodística a cargo de Juan Cruz Soqueira, para el móvil del programa “Modo Fontevecchia”, reveló un clima tenso y cargado de declaraciones críticas.
El jefe del bloque de Diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, se presentó en los tribunales para expresar su apoyo a Fernández de Kirchner. Durante su intervención, Martínez no escatimó en señalar las deficiencias de la investigación que lleva adelante la justicia. “Comodoro Py no quiso investigar la causa de Cristina Kirchner”, afirmó, sugiriendo que existen intereses ocultos que dificultan el esclarecimiento del atentado.
El funcionario público, expresó su preocupación por lo que consideró una “misteriosa limpieza” de los celulares secuestrados de los implicados, un hecho que generó serias dudas sobre la imparcialidad y el compromiso de las autoridades judiciales en el esclarecimiento de los hechos. “Es alarmante que se hayan perdido pruebas clave”, sostuvo el diputado, resaltando que este tipo de acciones minan la confianza en el sistema judicial.
La jornada estuvo marcada por la presencia de numerosos simpatizantes de la exmandataria, quienes se agolparon a las puertas de los tribunales, mostrando su respaldo. La causa Copitos sigue generando un intenso debate público y político, mientras se esperan nuevas resoluciones que puedan arrojar luz sobre un hecho que conmovió al país.
La investigación sigue su curso, pero las palabras de Martínez resuenan en un contexto de desconfianza hacia la justicia, complicando aún más el panorama para la resolución de este caso que involucra a una figura central de la política argentina.