El martes la justicia ordenó la detención de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumplirá una condena de seis años en prisión domiciliaria en su departamento de Constitución, Buenos Aires, por su edad (72 años) y el atentado sufrido en 2022. La Corte Suprema ratificó el fallo de la Causa Vialidad, que la encontró culpable de administración fraudulenta entre 2003 y 2015 al adjudicar 51 contratos de obra pública en Santa Cruz a Austral Construcciones, de Lázaro Báez, con sobreprecios que causaron un perjuicio al Estado de más de US$500 millones, según el Tribunal Oral Federal N°2.
Equipada con una tobillera electrónica, Kirchner enfrenta restricciones de movimiento y visitas, mientras denuncia ser víctima de ‘lawfare’ orquestado por ‘poderes económicos’ para proscribirla políticamente.
La detención desató una inmediata reacción del Peronismo, que organizó una marcha masiva este miércoles a las 14 en Plaza de Mayo bajo el lema ‘Argentina con Cristina’, en rechazo a lo que consideran un ataque a la democracia.
En ‘La previa’, Alejandro Gomel destacó: “La marcha que iba a ir a Comodoro Py cambió de destino, ahora va a ir a Plaza de Mayo, ya hay gente dando vueltas por todos lados, ya hay gente colgando bandera, ya hay micros que vienen de todo el país. Se esta armando esta marcha que llegará a Plaza de Mayo a las dos de la tarde con un acto central
Además el presentador expresó: “Van a estar todas las distintas vertientes del Peronismo: la CGT, no entendí si mandaban a marchar o no , ‘marchen pero no marchemos como CGT’. Elizabeth Peger, por su parte expresó: “No marcha institucionalmente como CGT decidió dar una especie de libertad de acción porque hay algunos gremio que tienen afinidad con Cristina, entonces querían que además de la movilización convocar a un paro, lo que se decidió es que cada gremio se movilice según sus condiciones”.