Crisis en la UCR: qué motivó la nueva ruptura del bloque
Este miércoles, cerca del mediodía, se hizo oficial un nuevo quiebre dentro del partido presidido por Rodrigo de Loredo, en la Cámara de Diputados, según informó el periodista de "Modo Fontevecchia", Claudio Mardones. Esta reciente separación se suma a los otros 12 exintegrantes, de la "Democracia por Siempre".

En una noticia que sacudió el panorama político, el periodista Claudio Mardones reveló en “Modo Fontevecchia” la ruptura del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) tras la retirada de otro integrante. Este evento, que ya se venía anticipando en los pasillos del partido, marca un hito importante en la dinámica interna de la agrupación.
Las 33 voluntades de la UCR, lideradas por Rodrigo De Loredo, enfrentaron su primera fractura significativa con la separación de 12 integrantes del bloque que pertenecen a la facción “Democracia por Siempre”, presidida por Pablo Juliano. Esta división se produjo en un momento clave, ya que el partido busca consolidar su estrategia para las próximas elecciones.
Mardones detalló que la ruptura responde a diferencias ideológicas y estratégicas entre los sectores. Mientras que la facción de De Loredo se inclina por un enfoque más moderno y centrado en la renovación de ideas, los miembros de “Democracia por Siempre” abogan por un retorno a las raíces tradicionales del radicalismo, lo que ha generado tensiones crecientes.
El impacto de esta separación podría ser profundo, no solo en el bloque radical, sino también en la coalición opositora más amplia. La UCR, que ha sido un pilar fundamental en la política argentina, ahora enfrenta el desafío de redefinir su identidad y su estrategia en un entorno electoral cada vez más competitivo.
Este acontecimiento se suma a un contexto político complejo, donde la fragmentación de los partidos parece ser una tendencia creciente. A medida que avanza el ciclo electoral, todas las miradas estarán puestas en cómo la UCR maneja esta crisis interna y qué medidas tomará para recuperar cohesión y fuerza en el escenario nacional. La atención está centrada en la respuesta que dará Rodrigo De Loredo ante esta nueva realidad.