Nuevo “valor diferencial” en el costo del pasaje de Subte: el boleto aumentó a $757
El incremento del pasaje de subterráneo a partir del mes diez fue de un 16,46% y el valor actualizado es para todos aquellos viajeros que tengan la SUBE registrada. El periodista Bruno Ghiso, informó que la medida también alcanza al Premetro y la tarifa es de $264,95. Todos los detalles en 'Modo Fontevecchia'.

A partir del 1° de octubre, el costo del boleto de Subte en Buenos Aires se incrementó a $757 por tramo, en el marco de un plan de ajuste tarifario que ha generado polémica entre los usuarios. Esta medida, que representa un asombroso aumento del 589% desde principios de año, ha sido objeto de la cobertura del periodista Bruno Ghiso en el móvil de “Modo Fontevecchia”.
En su informe, Ghiso detalló que este incremento responde a la necesidad del Gobierno de Javier Milei de ajustar las tarifas del transporte público ante la crisis económica que atraviesa el país. Sin embargo, muchos pasajeros se muestran preocupados por el impacto que tendrá este aumento en su día a día, ya que el transporte público es una herramienta esencial para la movilidad en la ciudad.
El nuevo “valor diferencial” del boleto de Subte contrasta notablemente con el costo del Premetro, que se mantiene en $300,67. Esto ha generado críticas entre los usuarios, quienes argumentan que la disparidad en los precios es injusta, considerando que ambos servicios forman parte del mismo sistema de transporte. Además, Ghiso enfatiza que esta medida podría desencadenar una disminución en el uso del Subte, llevando a los usuarios a buscar alternativas más económicas.
La cobertura de Bruno Ghiso también incluye declaraciones de expertos en transporte y economía, quienes advierten que este aumento podría afectar a los sectores más vulnerables de la población. El periodista concluye su informe planteando la pregunta sobre cómo se adaptarán los ciudadanos a estos cambios y qué medidas tomará el Gobierno para mitigar el impacto del ajuste tarifario.
La implementación de esta nueva tarifa marca un hito en la historia del transporte público en Buenos Aires, y su repercusión se sentirá en el día a día de miles de usuarios. La situación continúa en desarrollo, y se espera que haya más reacciones en los próximos días.