“Pesimismo” en Casa Rosada por posible decisión de la Corte por la coparticipación de fondos de las fuerzas de seguridad
El fallo podría beneficiar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y resultar favorable a Horacio Rodríguez Larreta. Qué se dice puertas adentro del Ministerio del Interior de la Nación y el mensaje de Wado de Pedro. Los detalles.

En breve, la propia Corte Suprema deberá dictaminar el acuerdo por la coparticipación del presupuesto destinado a la fuerzas de seguridad. En Casa de Gobierno, puntualmente en el Ministerio del Interior de la Nación, le adjudican a la “suerte” el futuro de esta decisión que se conocerá en los próximos días: se estima que será un fallo contrario al Gobierno Nacional, es decir, favorable a Rodríguez Larreta.
El periodista Alejandro Gomel salió con un móvil desde Casa Rosada para ‘Modo Fontevecchia’, reciento en el que desde la tarde de ayer observó gran movimiento en la planta baja donde funciona el Ministerio del Interior de la Nación: en las últimas horas, se vive un clima de “pesimismo” en cuanto a lo que fue dictaminar la Corte Suprema de Justicia en un antiguo conflicto que hay entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Nación.
El trasfondo se trata de los fondos en disputa con el GCBA por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires: esta situación data desde que Cristina Fernández de Kirchner era presidenta y Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad, momento en el que no hubo acuerdo de cuál era el monto y porcentaje de coparticipación que Nación debía transferirle a la Ciudad para el funcionamiento de las fuerzas de seguridad locales.
En aquel entonces, se había fijado el 1,4% cuando la actual vicepresidenta era la máxima mandataria de la Argentina que luego, al asumir Macri a la magistratura como primera figura nacional, lo elevó al 3,75%. Posteriormente, por la suba, hubo una queja por parte de los gobernadores y debió descender la cifra al 3,5%.
Cuando Alberto Fernández llegó a la presidencia en 2019, y en medio de una jornada que había sido muy complicada por una protesta de la misma Policía de la provincia de Buenos Aires, que rodeó la Quinta de Olivos donde se encontraban los gobernadores -e incluso Horacio Rodríguez Larreta en representación por la Ciudad-, el presidente anunció que bajaba el monto de coparticipación para las fuerzas de seguridad federales justamente al representante de CABA.
Fue en ese momento que se produjo un quiebre entre Nación y Ciudad, y el gobierno de Rodríguez Larreta acude al Poder Judicial y este tema termina en la Corte, entidad que manifestó que se trata de “un tema político” en el que “deben ponerse de acuerdo” entre ambas partes: hubieron numerosas audiencias de conciliación donde no hubo consenso.
Recientemente, por su parte, Wado de Pedro se manifestó vía Twitter y habló de un fallo que podría ser contrario: dejó una frase que habló de “fondo en año electoral”, queriendo decir de fallo inminente que la Corte Suprema tendría que ver con plata para la Ciudad de Buenos Aires en el 2023, cuando ocurran las elecciones presidenciales, cuando el Jefe de Gobierno de la Ciudad se presentará para candidato a la presidencia.