Lionel Messi compró una mansión “austera” en Miami: Por qué no eligió “lo más top” y qué comodidades tiene
El capitán de la Selección Argentina y estrella del Inter Miami adquirió una nueva propiedad en la urbanización Bay Colony de Fort Lauderdale, uno de los barrios más exclusivos de la zona. Natalia Picardi, Real State Miami, describió con lujo de detalle la nueva casa del clan rosarino.

Lionel Messi aterrizó en los Estados Unidos para quedarse allí con su familia mientras sigue causando furor en su nuevo equipo de fútbol. ‘El Pulga’ volvió a ser noticia por la compra millonaria de una mansión con vista al mar en en la urbanización Bay Colony de Fort Lauderdale, uno de los barrios más exclusivos de la zona.
Para conocer en detalle esta exuberante propiedad, que se sitúa en el condado de Broward, al norte de Miami, Natalia Picardi -especialista en Real state- se comunicó con Toda La Vida y, en diálogo con Franco Bagnato, y observó que, pese a las dimensiones y comodidades deslumbrantes, ésta en particular es “bastante austera” a comparación de las otras casas que hay allí. “Me llamó la atención viniendo de Messi”, comentó simpáticamente la entrevistada.
La profesional consultada indicó que, estratégicamente, fue elegida ya que es una ubicación bastante “íntima”, suponiéndose que así se evita los paparazzi y fanáticos efervescentes, lograr mantener la privacidad del clan rosarino. Respecto del costo, reveló que el valor de la casa “no es exorbitante” ya que no se trata de una propiedad que entre en el ranking de “lo más top”, como otras que rondan entre 20 y 30 millones de dólares.
Picardi contó que la mansión tiene una antigüedad de 35 años, cuenta con 8 habitaciones y 9 baños y medio, y que el predio donde se encuentra situada cuenta con amenities, es decir, comodidades exclusivas, y lugares en común, además de ser aledaña a una cancha de golf muy importante del lugar, por lo que el jugador de fútbol más importante del mundo tiene espacio de sobra para recibir a su familia argentina y amigos.
Asimismo, la especialista en el área inmobiliaria indicó que, por esa zona, generalmente “hay mucho mantenimiento” de las propiedades, puesto que “se consume mucho el mantenimiento de la piscina y del jardín” como parte del servicio, al igual que las instalaciones eléctricas que “conectan con automatizaciones”.