Llegaron los inhibidores para teléfonos celulares a una cárcel cerca de Rosario
Las escalofriantes cifras que revelan cómo los reclusos operan desde las unidades penitenciarias de Santa Fe ordenando balaceras y homicidios.

Hoy desde Toda la vida anunciaron que cerca la unidad penitenciaria número 11 en Santa Fé, que se encuentra a unos 20 km. de Rosario colocaron inhibidores para evitar la comunicación de los presos con el exterior, ante la preocupante situación de narcotráfico y delincuencia que se vive.
Se instalarán 8 equipos con sus antenas y así quedaría inhibida la red de telefonía celular, las señales de Wifi, Bluetooth y mensajes de voz y actúa sobre el 4G. Actualmente, los equipos se encuentran en fase de prueba y está previsto para llevarse a otro penales de Santa Fé, aunque es la primera vez que e implementa en Argentina. Esto podría inhibir también las señales de las cámaras de seguridad portátiles.
Desde el programa también resaltaron que los reclusos no podían usar el teléfono celular antes de la pandemia. Fue a partir de la crisis de COVID-19 se otorgó el derecho a los presos de disponer de un móvil para poder comunicarse, ya que estaban suspendidas las visitas.
Franco Bagnato también hizo hincapié en el peligro que supone el uso de celulares dentro de las cárceles ya que 8 de cada 10 balaceras que suceden en Rosario se ordenan desde la cárcel con un teléfono celular. Además, destacó que los reclusos no perderán contacto con el exterior: “No los van a aislar. Porque está el régimen de visitar, la correspondencia y también la telefonía fija”.
Desde el programa también compartieron las preocupantes estadísticas: “El 70% de los 288 homicidios que se efectuaron en 2022 en Rosario se indicaron desde la cárcel por teléfono celular, al iguak que el 80% de más de 800 balaceras. De 10 homicidios 7 son por conflictos entre bandas casi todos ordenados desde cárceles federales por celular”. Así, reflexionando sobre los hechos, Bagnato plantó: “¿Por qué tardaron tanto en hacer un trabajo de cerco de inhibición?”.