No hubo acuerdos en la reunión entre los cancilleres de Rusia y Ucrania
Los ministros de Rusia y Ucrania se reunieron en Turquía y no hubo avances para establecer un alto al fuego.
El funcionario ucraniano manifestó al finalizar la reunión: “No hubo avances para un alto el fuego”, se lamentó Kuleba, y afirmó “difícil” el diálogo que llevó adelante por casi una hora, con la mediación de su par turco Mevlüt Cavusoglu.
“He venido con un propósito humanitario para salir de la reunión con la decisión de mantener un corredor humanitario. Lamentablemente, el ministro Lavrov no estaba en condiciones de comprometerse a ello, pero mantendrá correspondencia con las autoridades respectivas”, sostuvo el funcionario ucraniano.
El ministro dijo que la reunión “había sido fácil y difícil a la vez”, al mantener Lavrov “su habitual discurso sobre Ucrania”, y expresó que su propio propósito en la entrevista había sido humanitario. “El lugar más crítico es ahora Mariúpol, bombardeada desde el aire y con artillería. Vine aquí para conseguir un pasillo humanitario que permita a los civiles que lo deseen huir de la ciudad y para llevar ayuda humanitaria”, lanzó Kuleba.
“También hablamos de un alto el fuego de 24 horas para resolver los asuntos humanitarios más urgentes. No hemos hecho progresos, porque al parecer en Rusia hay otras personas que deciden eso”, dijo el diplomático. “Creo que cuando dos ministros de Exteriores se encuentran, tienen un mandato de negociar, por habérseles sido confiado por sus dirigentes, su Parlamento, y estoy dispuesto a avanzar en esto para poner fin al sufrimiento de civiles y permitir salirles de las zonas ocupadas por las fuerzas rusas”, dijo por su parte Kuleba.
El enviado de Putin no aportó mucho a las negociaciones en Antalya. Se limitó a asegurar que Rusia quiere seguir dialogando con Ucrania y tuvo una respuesta que trató de mitigar el repudio internacional al ataque contra la maternidad de Mariupol, que dejó al menos tres muertes este miércoles. Se limitó a criticar a Europa y los Estados Unidos y dijo que “cualquier dependencia futura de Occidente, sabemos que nos traicionará de nuevo, como traiciona sus propios valores”. Finalmente dinamitó la iniciativa turca de mantener una reunión entre cancilleres al sostener que el único formato posible para entablar conversaciones con Ucrania son los encuentros en Bielorrusia.