El llamativo motivo por el que Roberto Giordano permanecerá tres años en prisión

El reconocido estilista argentino se declaró culpable ante la justicia luego de ser denunciado por el incumplimiento de uno de los delitos que año tras años se ve relacionado con el mundo de los famosos.

Comparte

El peluquero argentino Roberto Giordano se convirtió en tendencia en las últimas horas a partir de la noticia que comenzó a circular en diversos portales que aseguraba la condena final del juicio del que formó parte en la justicia, en donde fue arduamente investigación por ‘insolvencia fraudulenta’.

En ese sentido desde el medio ‘Infobae’ realizó un breve informe en el que enfatizaron en algunas cuestiones a tener en cuenta en este tipo de causas en las que se vio afectado el estilista, quien admitió su total culpabilidad ante el juez a cargo de la causa: Jorge Alejandro Zabala.

Asimismo desde el medio señalaron que la causa contra Giordano se caracterizaba por una fuerte carga probatoria en su contra, debido a que en el expediente se acumularon documentos y testimonios que lo complicaba respecto  al actitud que tomó años atrás cuando decidió esconder bienes a propósito para que no sean embargados por la justicia.

Por otra parte, una persona cercana a Roberto dialogó de manera exclusiva con el sitio en donde señaló al respecto: “Lo que hizo Giordano fue, básicamente, crear una serie de empresas falsas y sellos de goma que puso a nombre de conocidos suyos, en su mayoría empleados sin capacidad financiera. Empresas que en realidad él manejaba desde las sombras. Es decir, usó testaferros. El objetivo fue esconder en esas sociedades fantasmas 17 bienes para evitar perderlos, ya que la AFIP lo estaba investigando y él lo sabía”.

Seguido de ello el entrevistado a quien le resguardaron la identidad acotó: “Una vez que hizo todo eso, la empresa que él reconocía como propia, ASPIL S.A., quedó vacía, es decir, solo quedó el cascarón: sin empleados, sin bienes, sin absolutamente nada. Mientras tanto, seguía ahí acumulando deudas, no pagaba impuestos, evitaba abonar las cargas sociales. Si le hacían juicio, ya no tenía nada a su nombre, lo había pasado todo a las empresas truchas. Esa es la maniobra. La realidad es que es muy común que se haga esto solo que él lo llevó al paroxismo”.

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000