Alejandra ‘Locomotora’ y su dramática historia de violencia de género: “Perdí el miedo”
Héctor Maugeri recibió a la icónica boxeadora en el tercer episodio de la nueva temporada de ‘+Caras’, donde la única campeona mundial argentina repasó su carrera, destacó las desigualdades que enfrentan las mujeres en el boxeo y conmovió al abrir su corazón sobre el origen de su lucha.

La tercera entrega de la nueva temporada de ‘+Caras’, el ciclo de entrevistas conducido por Héctor Maugeri en las medianoches de Net TV, tuvo como protagonista a Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, una figura legendaria del boxeo argentino. Con seis títulos mundiales y un récord Guinness en su haber, la jujeña compartió un emotivo recorrido por su trayectoria, poniendo el foco en las barreras que enfrentó como mujer en un deporte históricamente dominado por hombres.
Durante la charla, Oliveras no solo celebró sus logros sino que también denunció la persistente desigualdad económica y de reconocimiento que aún golpea al boxeo femenino, un tema que resuena con su incansable lucha por la equidad.
Sin embargo, el momento más impactante de la entrevista llegó cuando ‘Locomotora’ se sinceró sobre los orígenes de su carrera, remontándose a una etapa oscura de su vida marcada por la violencia de género. “Es algo que yo cuento en las charlas motivacionales que doy porque sigue existiendo la violencia de género, muchas mujeres mueren o se quedan en ese lugar con miedo, yo siempre les digo con miedo y todo no es la vida que uno quiere tener”, destacó.
La boxeadora, visiblemente emocionada, relató: “Fue un infierno, porque vos cuando te pones de novio crees en el amor y el amor es algo hermoso, yo quise ser mamá a los 14 años, no está bien, era un niña, pero yo quería formar una familia y bueno (…) el me pegaba por cualquier cosa, era una persona violenta”.
Asimismo la invitada destacó la importancia de aprender defensa personal para evitar este tipo de situación en donde destacó: “No existiría el femicidio, ahora en este momento no me va a pegar ninguna pareja porque yo no lo voy a permitir, porque perdí el miedo, porque me se defender, una persona que pierde el miedo no lo va a permitir”.