Facundo Arana reveló cómo influyó la muerte de su padre en la crianza de sus hijos
El reconocido actor argentino abrió su corazón respecto de uno de los golpes más duros que le tocó atravesar en los últimos tiempos, el cual tuvo un fuerte incidencia en el modo en el que el artista lleva adelante el acompañamiento de sus hijos junto a María Susini.

Héctor Maugeri recibió al actor Facundo Arana el el cierre de semana de ciclo de entrevistas que lleva a cabo durante las medianoches de Net TV, en donde el ex ‘Padre coraje’ realizó un repaso por aquellos aspectos más trascendentales de su vida personal en donde se destacó su rol en la crianza de sus hijos como así también la muerte de su madre y la enfermedad que le diagnosticaron anses atrás.
En ese sentido el intérprete recordó con dolor la muerte de su padre que falleció en el año 2017 tras batallar por más de cuarenta años contra una enfermedad que la familia Arana mantuvo oculta ante la prensa.
Ante ello, Facu, habló acerca de cómo este hecho influye en la crianza de India, Yago y Moro en donde habló acerca de cómo gestiona los cuidados juntoa su ex mujer en donde subrayó: “Van y vienen, en realidad vienen a casa de vacaciones y entonces nos podemos dar el lujo, si los chicos empiezan a crecer entre animales empiezan a aprender le tempo de cada uno de esos animales, después de eso leer y escribir, pedir perdón y por favor, agradecer y despues el resto vivir la aventura de la vida”.
Seguido de ello Arana agregó: “Aprendí sobre las cosas que mi viejo en la última etapa de su vida me dijo ‘Hubiera querido un poco más de esto’, él como padre, y yo tomé nota. Entonces dije les voy a decir a mis chicos cosas que le voy a decir al final de mi vida pero de ninguna forma van a ser las mismas que me enseñaron mis viejos porque es aprender, es escuchar, escuchar Héctor, escuchar y aprender, poder llevarlos de acá para allá, poder divertirnos juntos”.
Asimismo el artista habló de la llamativa relación que mantiene sus hijos mellizos en donde expresó: “Son dos polos idénticos y opuestos pero maravillosamente simbióticos, son magia pura, son seres libres, entonces explicar la necesidad de un ser libre es muy extraño, nosotros estamos criando seres libres, nosotros somos libres. Entonces estamos criando chicos que el día de mañana digan ‘soy libre, pero tengo donde volver’. Tienen una fortuna inmensa de tener la madre que tiene, porque tiene una forma de marcar los límites mostrándote desde lejos donde están”.