Gabriela Toscano revela cómo el teatro cambió su vida personal: “La actuación te cura”
La actriz argentina conversó con Héctor Maugeri sobre el profundo impacto que el teatro ha tenido en su vida personal, compartiendo experiencias que marcaron su trayectoria y emociones.

En una nueva emisión de ‘+Caras’, Gabriela Toscano, reconocida actriz de teatro, cine y televisión, se abrió sobre cómo el teatro se convirtió en un pilar fundamental en su vida personal. Invitada especial del programa, la artista, conocida por sus roles en exitosas producciones como ‘El puntero’ y ‘Culpables’, relató cómo el escenario le permitió descubrirse a sí misma, enfrentar desafíos emocionales y encontrar un espacio de expresión único.
Su pasión por las tablas, según expresó, no solo definió su carrera, sino que también moldeó su forma de relacionarse con el mundo. “Creo que cuando uno actúa todo el tiempo está imaginando, chequeandose, viendo quien és, como va con su personaje, es como una terapia, el tema es que cuando uno lo hace profesionalmente empieza a contar otras cosas que tiene que ver con el afuera, qué transmitis, cuál es el tema, qué sello propio le pones”, destacó Gabriela.
.Toscano, con una trayectoria de más de tres décadas en el espectáculo, destacó el teatro como un refugio y una herramienta de autoconocimiento que la ayudó a superar momentos difíciles. “La actuación me hizo tener un sentido, los actores cuando actuamos tenemos un sentido, cuando no actuamos nos ponemos peligrosos, históricos. Somos muy inestables y vulnerables, la actuación no te cura pero te hace conocerte”, aseguró la artista.
La actriz también reflexionó sobre el poder transformador del teatro, no solo para quienes lo practican, sino para quienes lo experimentan como espectadores, dejando una huella imborrable en su vida. “Siempre digo que cuando una palabra, un gesto, o algo con lo que el espectador se siente atravesado el trabajo de uno ya está hecho”.
Asimismo la invitada compartió su mirada respecto al momento en el que los espectadores se sienten identificados con los personsajes en donde aseguró: “La gente se identifica pero no se identifica con uno se identifica con el tema adentro de uno. Se identifican ellos mismos, están evaluando algo”.