Mauricio Dayub habló sobre sus inicios en la actuación: “Era muy difícil”
En una emotiva entrevista para Net TV, el artista compartió detalles de sus comienzos en la actuación, desde su debut en Buenos Aires hasta su consagración como un referente del teatro argentino, marcado por premios y una trayectoria versátil.

En la emisión del martes de ‘+Caras’, el actor, director y escritor Mauricio Dayub abrió su corazón para relatar cómo la actuación cambió su vida tras dejar su Paraná natal. Dayub debutó en Buenos Aires con la obra ‘El primero de Ismael Horowitz’ y se destacó rápidamente, ganando el Premio ACE al actor revelación por sus roles en ‘Compañero del alma’ y ‘A lo loco’. Autor de la aclamada ‘El amateur’, que también le valió un ACE, su trayectoria incluye más de 20 películas y series, como ‘Maradona, sueño bendito’, donde interpretó a Roque Villafañe, y ‘El cuaderno de Tomy’. En 2021, la Fundación Konex lo distinguió con el Premio Konex de Platino en la disciplina Unipersonal, consolidándolo como un ícono del teatro argentino.
El artista, quien también brilló durante nueve años en la comedia ‘Toc Toc’ y recibió el Premio ACE de Oro en 2019 por su unipersonal ‘El equilibrista’, basado en su historia familiar, reflexionó sobre los sacrificios de sus inicios. Tras mudarse a Buenos Aires a los 18 años, trabajó como pintor y vendedor mientras estudiaba en la escuela de Carlos Gandolfo, filial del Actors Studio.
Es por ello que Héctor Maugeri no dudó en consultarle por aquel periodo de su vida que marcó un antes y un después en su carrera en donde el invitado expresó: “Me di cuenta que estaba viviendo una vida que no era la que yo sentía”.
Rápidamente Mauricio agregó: “Dejé todo lo que tenía, dejé la ciudad en la que vivía, dejé a mis amigos, dejé la carrera universitaria que estudiaba y vine a Buenos Aires a intentar existir en esta profesión, formarme. Es fundamental que uno se anime a perder el equilibrio, a perder lo que tiene. Después en mi vida yo fui elogiado por ser muy equilibrado, muy moderado”.
Seguido de ello el actor explicó: “Mi mamá amaba los actores de las películas clásicas,un chico hace más de 50 años en Paraná que le dijera que quería ser actor ella había imaginado que yo quería ser como uno de esos grandes. Le dio risa creo que la impotencia uqeera un poco lo que empecé a tener yo cuando me di cuenta que era muy difícil y que en mi ciudad no lo podía desarrollar, y que después cuando vine acá no era advertido por el otro, lo que había que tener para interesar yo no lo tenía. Había dificultades que con el tiempo, cuando empecé a inventarme a mí mismo, lo que podía ser una contra terminó siendo mi personalidad”.