¿Cómo transitar el duelo con herramientas prácticas y conscientes?

En una nueva edición de ‘Entre nos’, la Psicóloga Viviana Bilezker, fundadora de El Faro, compartió estrategias para atravesar el duelo, basadas en su experiencia en acompañamiento al final de la vida.

Comparte

En una nueva entrega de ‘Entre nos’, la psicóloga Viviana Bilezker, fundadora y directora de la Asociación Civil El Faro, abordó la importancia de transitar el duelo de manera consciente y saludable. Desde su creación en 2008, El Faro se dedica a transformar la relación con la muerte y el proceso de morir, ofreciendo un espacio para reflexionar sobre la finitud a través de su Diplomatura en Acompañamiento en Fin de Vida. 

Bilezker, con más de 30 años de experiencia en cuidados paliativos y psicoterapia humanista, destacó cómo el duelo, ya sea por la pérdida de un ser querido, una relación o una etapa vital, requiere herramientas específicas para procesar el dolor y encontrar un nuevo sentido a la vida.

En ese sentido la invitada explicó: “Hay que diferenciar el duele que duele, del duelo que se padece, el duele que te impide tener una vida con sentido, el duele que te va trabajando después de un tiempo, porque al principio es abrumador en general (hay que atravesarlo) sin apuro, con mucho respeto al tiempo interno, y con un permiso de en un dia pasar de 30 estados emocionales, darle lugar a todo eso, el duelo es un aprendizaje y también tiene tabúes no sólo la muerte, hay gente que apura a los que están en duelo y es un error”.

Seguido de ello la experta explicó: “En esta suerte de contradicción que a veces tiene el duele de repente que alguien venga ‘vamos a comer’ es lo mejor que te puede haber dicho, pero vos tenés que sentir adentro que podes decir ‘valoro tu intención, o no,’. 

Asimismo la especialista aprovecho para comentar: “Hay que decirle que ‘si’ a la tristeza y decirle que ‘no’ a cualquier pretensión de eliminarla, evitarla, la tristeza tiene sabiduría, la tristeza te habilita parar, llorar, conectarte con lo que necesitas ,silencia, no hay una receta, pero por lo general la receta te invita a eso, por eso yo le pregunto a la gente ‘¿Qué te pide la tristeza? ‘dormir, y bueno dormí, no te impongas, no hay que patologizarla, no es lo mismo la tristeza que la depresión. No le tengan miedo a la tristeza, no crean que tengan que evitarla o que se le pase rápido. Cuando acompañando en duelos, este es el mensaje: ‘No hay tiempo, no hay apuro, la tristeza es tan sagrada como la alegría’”. 

 

Mirá el programa completo de ‘Entre nos’ del 27/07/2025 acá 📺 :

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000