Julián Weich y su crítica a los medios digitales: “Nadie se cuida de nada y las redes siguen siendo poco creíbles”
Este miércoles, el famoso conductor visitó al equipo de Entrometidos en la Tarde: en pleno regreso al teatro y habiéndose alejado de la televisión, el carismático artista analizó a los comunicadores y al público actual.

Julián Weich es uno de los presentadores de televisión más queridos de los últimos tiempos: desde su revelación en el ‘Agujerito sin fin’ (1991), habiendo pasado por ‘Expedición Robinson’ (2000) y habiendo culminado su paso por la pantalla chica junto a Carolina Papaleo, en la conducción de ‘Vivo Para Vos’, que se levantó de Canal 9 de manera abrupta y dejándolo fuera del ambiente, hoy apuesta por su primer pasión: el teatro.
Este miércoles, el reconocido artista se sumó al panel de Entrometidos en la Tarde y contó cómo fue su vuelta a las tablas: actualmente, protagoniza la obra llamada “Velorio a la carta”, en el Teatro Regina, una comedia oscura que atrapa a todos los espectadores con su trama imperdible. Desde este “nuevo” lugar como actor, analizó el rol de los medios y las figuras del ambiente que viven de los dispositivos móviles, y no pudo evitar hacer una comparación.
“Antes causaba mucho impacto porque era lo único que había”, reflexionó al mencionar a los trabajadores de la radio, el cable y el papel, entonces “lo que se decía en cámara, no solo que era importante sino que, también, había que ser muy responsable“. “Hoy podes decir cualquier cosa que lo podes levantar, pero dura hasta que alguien diga otra cosa y después dura poco”, observó Weich.
“Hoy nadie se cuida de nada, es más, las redes siguen siendo poco creíble”, indicó el expresentador de tevé al referirse a los nuevos manejos comunicativos en las distintas plataformas y la manera de emitir los mensajes. Según agregó Carlos Monti, se trata de una “televisión low cost”, puesto que, para el entrevistado se debe a que “no hay inversión” para generar contenido de calidad como los de antes.