10072025 - 10:37
Salud

Dolores de espalda, lumbalgia y hernias de disco: métodos para calmar el malestar, soluciones o intervenciones quirúrgicas

El médico, Miguel Fernández Vigil, reveló cómo son los procedimientos en cada uno de estos casos: el especialista indicó que muchos se pueden "curar" con rehabilitación, deporte y no hace falta llegar a ser operado.

Los dolores de espalda, cintura o en diferentes zonas contrarias al abdomen suelen ser muy frecuentes en las personas que realizan o llevan adelante diferentes tipos de trabajos, tareas, deportes o simplemente porque nacieron o van transitando una patología debido al pasar de los años. Para ello, hay muchos métodos que pueden servir para neutralizar o disminuir ese tipo de dolencias para una mejor vida cotidiana.

En este contexto, en ‘Intelexis‘ con la conducción de Guillermo Capuya hablaron de las molestias en la espalda y el alto porcentaje que hace consultas de este tipo, por lo que invitaron a Miguel Fernández Vigil, médico anestesiólogo y especialista en dolor, que mencionó que este es el segundo tipo de consulta que hacen los pacientes. “El 100% de las personas tiene dolor de espalda en algún momento de la vida y el 70% u 80% tiene una hernia de disco en la vida y es sintomática“, reveló el empleado de la salud.
Por otro lado, reconoció que detectó cada vez más casos de lumbalgia o dolencias lumbares en personas jóvenes: “Es por el no cuidado en los ejercicios no programados, no consensuados y no admitidos por un especialista si fuera un entrenador o quien sea. Generalmente son los ejercicios anaeróbicos y no los aeróbicos, o sea, el levantamiento de peso desmedido o toda actividad de contacto que dan esa problemática“.
Para solucionar los problemas en las zonas lumbares explicó que se hacen los tradicionales bloqueos: “Se fueron complejizando, agregando cosas e instrumental que antes no se usaba como la radiofrecuencia o la termolesión. Las imágenes cambiaron totalmente y dan una información muy buena. La patología de columna, degeneración o hernia de disco en el 70% u 80% se curan solas esperando. Entre el 85% y 90% de las hernias de disco son lumbares y dentro de la cuarta o quinta vértebra lumbar está el 90% o 95% de estas“.
Guillermo Capuya, conductor de ‘Intelexis‘, indagó sobre las diferencias entre protrusión discal y hernia discal y Miguel Fernández Vigil contestó: “La protrusión quiere decir que el discos todavía está dentro del anillo fibroso, lo está pulsando y todavía no lo rompió, mientras que la hernia de disco rompió el anillo fibroso y protruye: sale de su lugar“.
Lo ideal es no operar una hernia de disco de entrada primero porque hay un alto porcentaje de que se curen solas con medicación, fisiatría, eventualmente con un bloqueo, rehabilitación, gimnasia, hacer natación. Quizás unas 15%, 20% o 25% se terminan operando. Tampoco de entrada lo ideal es la cirugía porque uno tiene cosas previas para llegar a eso a menos que pasen a tener sintómas neurológicos como pérdida de esfínter o lo que fuera que evalúe el médico y ahí uno decide si es quirúrgico o no”, sumó el especialista en dolor.
Si bien existen los bloqueos, el anestesiólogo explicó que los éstos pueden hacerse con éxitos y hay dos preguntas qué harán los pacientes: “¿Se me va el dolor?” y “¿Cuánto va a durar?”. “El tema es la permanencia de la mejoría y lo que contesto es que en el 40% y 50% de las hernias de disco simples, con un bloqueo y tratamiento médico no llegan a la cirugía. Entonces, la pregunta es por qué operar a un paciente de entrada pudiendo evitar una cirugía”, complementó.
Para dar una mayor precisión de cómo es el proceso de un bloqueo explicó: “Entro con una aguja en forma percutánea, a través de la piel del paciente, si es un dolor bilateral entro por los dos lugares (costado de la columna). Uno entra, llega, en el frente ve una imagen, va al perfil para ver la profundidad de la aguja. El paciente está despierto y con una mínima sedación, más de uno está dialogando mientras transcurre el procedimiento. Los bloqueos los hago siempre, pero me pasó una vez que me una persona me dijo que le hicieron uno en un consultorio y si era correcto, pero trato de no contestarlo porque yo no lo hago“.
La intervención del bloqueo tarda unos días en tener buen resultado porque esa calma inmediata tiene que ir desinflamando la raíz que generalmente está por ese disco protruído o ese hernia de disco que está irritando el nervio. No es el informa inmediata, sino que tienen que pasar unos días. De hecho, yo al paciente lo cito no antes de los 15 días, entre 15, 20 y 30 días para poder bancarlo. Este procedimiento tiene la escuela americana que hace tres bloqueos seguidos (hoy, 15 o 20 días y al mes), y yo soy de la escuela europea que dice si el paciente está bien con un bloqueo para qué hacer otro más. La europea manifesta que si el paciente anda muy bien, no lo toco, si el paciente anda muy mal, no lo vuelvo a bloquear y si está intermedio o mejora parcialmente le vuelvo a hacer el bloqueo”, concluyó Miguel Fernández Vigil sobre una de las medidas más seleccionadas para calmar el dolor de las personas en ‘Intelexis‘ con Guillermo Capuya.

Mirá el programa completo de ‘Intelexis TV’ del 29/06/2025 acá:

Ver Video
Comentarios
Ver Comentarios

AIRE

Quienes Somos

NET TV es una asociación entre Perfil Network S.A. y Kuarzo Entertaiment Group.
Perfil Network en la división audiovisual de Perfil que publica revistas como Noticias, Caras y una decena más de títulos, el diario Perfil y Perfil.com.
Kuarzo Entertaiment Group es la continuadora de Endemol Argentina quién produce un decena de programas en los canales Telefe, ElTrece, América TV y Canal 9.

Contacto
MI NET - CAMBIAR DATOS
PROGRAMAS
AUTORIZACION Y CESION DE IMAGEN

Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.


ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:

1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.

2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.

3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.


ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.