20062025 - 16:08
Preocupación en salud

Muertes por fentanilo en Argentina: el laboratorio no realizaba “buenas prácticas de manufactura” y las dosis estaban contaminadas

El opiode 50 veces más potente que la morfina es producido por un laboratorio y comercializado por una farmacia que actualmente están inhibidos y suspendidos sus productos debido a que el Malbrán detectó la aparición de dos bacterias: una intrahospitalaria y otra por contaminación, algo que fue relevado por el ANMAT al detectar irregularidades en la fabricación de esta droga usada para cuidados paleativos.

En una nueva emisión de “Intelexis” por la pantalla de Net TV, Guillermo Capuya explicó lo que sucedió durante los últimos días con la muerte causadas por el fentanilo contaminado, opioide que se utiliza medicinalmente para fuertes dolores por su efecto agonista, es más fuerte que la morfina y que su uso ilegan en Estados Unidos genera adicción en las personas al punto de que al observarlos en la calle tienen comportamiento “zombie“.

El urólogo y cirujano abrió el programa informando lo acontecido recientemente con esta droga y comentó: “Estamos viviendo una situación complicada en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe con un pronóstico incierto que tiene que ver con el fentanilo contaminado. Sucede el laboratorio Ramallo fábrica este producto, entre otros, para uso hospitalario: lo distribuye y lo comercializa HLB Pharma. Ambos fueron allanados y fueron inhibidos de poder con los demás productos“.

Y agregó: “En La Plata, en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Italiano pacientes que estaban hospitalizados se infectaban y enfermaban con neumonía por unas bacterias que no son habituales para una terapia intensiva y que uno puede pensar que es una infección intrahospitalaria. Descubrieron a través del Instituto Malbrán que se trataba de dos baterias que una podía ser del hospital pero que otra no, por lo que evidentemente hubo una contaminación en el laboratorio que ya venía siendo investigado y cuestionado por ANMAT porque encontraron ciertas irregularidades en las prácticas de buena manufactura“.

Posteriormente, Guillermo Capuya reveló que decenas de personas en la República Argentina murieron a causa del fentanilo y que es “derivado de la morfina con 50 o 100 veces más potencia que la morfina“. “Seguramente los televidentes tengan la idea de esta ciudad zombie de Estados Unidos que no tiene que ver esto en cuanto a la comercialización y el canal. En este caso, hablamos de drogas de uso legal en Argentina pero que están contaminadas. Esto es un problema para la industria farmaceútica que es muy controlada y orgullo nacional, pero esta situacion de alguna manera nos genera preocupación”, manifestó y, posteriormente, profundizó: “No encontraron buenas prácticas de manufactura en ese laboratorio y por eso todos sus productos fueron suspendidos hasta el momento“.

Retomando la cuestión de Norteamérica y el uso ilegal, procedió a explicar que está haciendo estragos, un kilo de éste opioide “puede matar de 500.000 a 1.000.000 de personas” y que la dosis letal está muy cerca de la dosis máxima. “Se calcula que una persona de dosis máxima dos miligramo de fentanilo. En Estados Unidos encontraron pastillas que tienen 0.02, que es una dosis mucho menor, y hasta 5.1 miligramos que puede llegar a ser letal. En los estados de Filadelfia, San Francisco, Nueva Orleans y Texas se vive una crisis de fentanilo, es un problema cada vez mayor y hace poco pocos días detuvieron por narcoterrorismo a una persona perteneciente al cártel de Sinaloa”.

En este sentido, comentó que es la nueva forma de comercializar drogas, dejan mucho dinero porque las “dosis son económicas” y un solo paquete puede dejar muchas ganancias del opioide que tiene “un uso importante en cuidados paleativos, se utiliza en personas con dolores crónicos o cánceres llegando a estar presente en todos los hospitales y terapias intensivas“. Para culminar, Guillermo Capuya, precisó: “La denuncia está hecha, está en el Juzgado del Doctor Kreplak y seguramente tengamos novedades en los próximos días“.

Mirá el programa completo de “Intelexis” del 04/06/2025

Ver Video
Comentarios
Ver Comentarios

AIRE

Quienes Somos

NET TV es una asociación entre Perfil Network S.A. y Kuarzo Entertaiment Group.
Perfil Network en la división audiovisual de Perfil que publica revistas como Noticias, Caras y una decena más de títulos, el diario Perfil y Perfil.com.
Kuarzo Entertaiment Group es la continuadora de Endemol Argentina quién produce un decena de programas en los canales Telefe, ElTrece, América TV y Canal 9.

Contacto
MI NET - CAMBIAR DATOS
PROGRAMAS
AUTORIZACION Y CESION DE IMAGEN

Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.


ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:

1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.

2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.

3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.


ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.