Javier Milei encabezará el Derecha Fest con figuras clave en Córdoba: Todo lo que necesitás saber

En ‘La Previa’, Alejandro Gomel y Elizabeth Peger analizaron el viaje del presidente al evento libertario que reúne a figuras como Agustín Laje y Gordo Dan, en medio de tensiones internas en el triángulo de hierro’.

Comparte

En una nueva entrega de ‘La Previa’ Alejandro Gomel y Elizabeth Peger hablaron del viaje del presidente Javier Milei a Córdoba para cerrar el Derecha Fest, un evento organizado por La Derecha Diario que se autoproclama ‘el más anti-zurdo del mundo’ y se llevará a cabo el 22 de julio en el Hotel Quorum. La propuesta, que surgió a mediados de junio bajo la dirección de figuras como el español Javier Negre, busca consolidar la ‘batalla cultural’ libertaria a través de conferencias sobre temas como la crítica a la izquierda, el rol de las redes sociales y la influencia evangélica

Con entradas a $35.000 y una capacidad de 2.500 personas, el festival espera una ocupación total, con la presencia de influencers como Agustín Laje, Nicolás Márquez, Daniel ‘Gordo Dan’ Parisini y el cineasta Diego Recalde, además de Karina Milei y posibles funcionarios como Martín Menem y José Luis Espert.

El Derecha Fest, anunciado por Milei en Neura, refleja el fortalecimiento de La Libertad Avanza en Córdoba, donde el presidente obtuvo el 74,05% en la segunda vuelta de 2023. El evento incluye paneles como ‘No odiamos lo suficiente a los periodistas’, liderado por Negre, y ‘Malvados: anatomía moral de la izquierda’ de Laje, además de un cierre musical y un after party en Piso 12. 

Sin embargo, tanto Gomel como Peger coincidieron en enfatizar que  la previa del festival se vio opacada por tensiones en el ‘triángulo de hierro’, compuesto por el mandatario, su hermana y el asesor Santiago Caputo, quienes se vieron envueltos en  rumores de distanciamiento con Caputo luego del escándalo de la criptomoneda $Libra, que generó críticas por su impacto en la imagen del gobierno.

Este viaje también ocurre en un contexto de definiciones electorales, tras el cierre de listas para las legislativas del 7 de septiembre en Buenos Aires, donde la primera dama consolidó su influencia frente al vocero y figuras como Espert. “Todo vendido para hoy, no hay consumición, es para escuchar al presidente, se transmite pero no es lo mismo los tenes a todos ahí”, destacó el conductor.

 

 

 

 Mirá el programa completo de ‘La previa’ del 22/07/2025 acá📺 : 

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000