Medicamentos: fuerte caída de venta en las farmacias en el último año
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió recientemente un informe que revela una caída del 19,9% en las ventas interanuales de medicamentos en las farmacias del país. Los clientes pasaron de comprar los medicamentos más caros a adquirir los genéricos, según observó el cronista de "La Previa", Juan Cruz Soqueira.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió recientemente un informe que revela una caída del 19,9% en las ventas interanuales de medicamentos en las farmacias del país. El informe abarcó el período comprendido entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, y refleja una tendencia preocupante para el sector farmacéutico.
El periodista Juan Cruz Soqueira, del programa “La Previa” de Net Tv, amplió estos datos durante su intervención en el noticiero matutino. Según Soqueira, el retroceso en las ventas de medicamentos se ha intensificado a lo largo de los últimos 12 meses, con una caída particularmente pronunciada en el mes de diciembre. De acuerdo con los datos analizados, entre el 1 y el 31 de diciembre de 2024, la variación interanual fue de un 10,3%.
Este descenso en las ventas de medicamentos refleja las dificultades económicas que atraviesa el país, con un impacto directo sobre el poder adquisitivo de los consumidores. El informe de CAME destaca que la inflación, la alta tasa de interés y la creciente incertidumbre económica son algunos de los factores que habrían influido en esta baja en la demanda de productos farmacéuticos.
El sector farmacéutico se enfrenta a un panorama complejo, donde los precios de los medicamentos han aumentado considerablemente, pero la capacidad de compra de los argentinos se ha visto severamente afectada. Esto ha llevado a muchos a priorizar otros gastos esenciales por sobre la compra de medicamentos.
El impacto de esta caída en las ventas podría generar consecuencias en la estabilidad de las farmacias independientes, que dependen de este rubro para mantenerse en funcionamiento.