Patricia Bullrich denunció por “delito de sedición” a los manifestantes detenidos en la marcha de los jubilados
La ministra de Seguridad de la Nación, a través de la cartera que tiene a cargo y el de Justicia, decidió tomar recaudos frente a aquellos que fueron aprehendidos el pasado miércoles. Pese a los cuestionamientos recibidos por el accionar de la Policía, la funcionaria siguió adelante y presentó una demanda.

La última semana para la República Argentina fue realmente movilizadora, en primer lugar, por el temporal y la inundación que dejó severos estragos en Bahía Blanca y, en segunda instancia, la marcha de los jubilados que reclaman un aumento por considerar bajo el monto que perciben mes a mes durante este miércoles, acontecimiento que terminó con una repudiable represión por parte de las fuerzas de seguridad, con varios heridos de gravedad y una fecha que quedará enmarcada de forma negativa.
En su breve estadía con fines de ayudar y dar la cara por el Gobierno Nacional junto a Luis Petri, Patricia Bullrich fue mal recibida en la ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires y actualmente es muy criticada por el protocolo que está implementando en las marchas o protestas que vienen llevando adelante las personas de tercera edad, pero sobre todo la última que terminó con un saldo bastante lamentable en muchos aspectos.
Durante la jornada de este viernes por la mañana, Elizabeth Peger informó en “La Previa” que la ministra de Seguridad denunció a todos los manifestantes detenidos en la protesta de los jubilados. “Denuncia por sedición” es lo que imputa la demanda realizada y básicamente apunta a la participación de hinchadas de fútbol o barras bravas de Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia de La Plata, Argentinos Juniors, Nueva Chicago, Los Andes y Excursionistas.
Si bien la denuncia fue presentada hoy, Patricia Bullrich ya había anunciado este jueves que la ejecutaría en conferencia de prensa en la que también responsabilizó a los intendentes de Lomas de Zamora y La Matanza, además, los vinculó de alguna manera al empresario gastronómico Luis Barrionuevo con el armado de la marcha del miércoles y la violencia que se dio.
A su vez, la conductora aseguró que la funcionaria oficialista no abrió ninguna instancia sumarial interna para determinar la responsabilidad de los efectivos policiales que tuvieron accionares que terminaron con Pablo Grillo, fotógrafo, herido de gravedad y otros jubilados que fueron golpeados.