Trenes Argentinos en crisis: alertan sobre la “emergencia ferroviaria” por “desfinanciación” por parte del gobierno de Javier Milei
El gremio "La Fraternidad" continúa con la medida de fuerza, por lo que hay demoras y cancelaciones en los servicios. La periodista Mónica Arroyo, transmitió desde la Estación de Once para dar detalles sobre la complicada situación.

Desde el lunes, los usuarios del servicio ferroviario se vieron directamente afectados por las medidas de fuerza que está llevando a cabo el gremio “La Fraternidad”, lo que continúa generando cancelaciones y demoras en los trenes. La periodista Mónica Arroyo ofreció una completa cobertura desde la Estación de Trenes de Once, donde abordó la situación crítica que enfrenta el sector ferroviario.
Según el gremio, la causa de las medidas de fuerza responde a una “emergencia ferroviaria” derivada de la “desfinanciación” por parte del gobierno de Javier Milei. En este sentido, aseguran que las maquinarias no están siendo reacondicionadas ni se están realizando los trabajos necesarios para mantener y renovar la infraestructura.
La cronista del programa “La Previa” de Net TV, que viajó con atraso desde Ramos Mejía hasta la Ciudad de Buenos Aires, contó que los empleados no están recibiendo material ni herramientas, incluso los trenes no están siendo revisados como deberían. Los trabajadores ferroviarios también alertan sobre la falta de avances en la renovación de las vías, un proceso esencial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema.
Según los gremialistas, la parálisis en estos trabajos podría poner en riesgo la seguridad del servicio. “Estamos extremando las medidas para evitar cualquier tipo de accidente”, destacó la periodista, citando a los representantes del sindicato.
En este contexto, la cobertura de Mónica Arroyo se centró en resaltar el deterioro de la infraestructura ferroviaria y la preocupación de los trabajadores por la falta de inversión en el sector. Los usuarios continúan lidiando con las consecuencias de la crisis, mientras el gremio reclama una respuesta urgente para evitar mayores inconvenientes y preservar la seguridad en las vías.