Acuerdo con el FMI: crédito de 20 mil millones de dólares y “permiso” para “comunicar oficialmente” lo pactado

Luego de haber aprobado el DNU la semana pasada en la Cámara de Diputados, Luis Caputo ultimó detalles y cerró el pacto que le dará fondos frescos a la Argentina. "El Ministerio de Economía tenía que hacer este anuncio para calmar a los mercados luego de la sangría de dólares del Banco Central", informó Alejandro Gomel en "Modo Fontevecchia".

Comparte

Durante la mañana de este jueves 27 de marzo, el ministro de Economía Luis Caputo reveló los detalles del acuerdo al que logró llegar con el Fondo Monetario Internacional haciendo efectivo del decreto de necesidad y urgencia que Javier Milei, presidente de la Nación y líder de La Libertad Avanza, logró sacar adelante después de una reñida disputa en el Congreso que tuvo a Martín Menem recibiendo muchos cuestionamientos de espacios opositores y felicitaciones de parte del Gobierno de turno en la reunión de Gabinete realizada post aprobación.

En esa reunión también se había respaldado a Patricia Bullrich luego de las críticas que le llovieron de todos lados por la represión y el operativo fallido que llevó adelante el 12 de marzo pasado, en la marcha de los jubilados que se hace todos los miércoles en la Plaza del Congreso, que tuvo a Pablo Grillo herido de gravedad y que durante este fin de semana mostró positivas mejorías en su estado de salud. Desde el mandato actual se le pidió que no tome contacto con la prensa ni hable públicamente, algo que respetó e hizo que baje la espuma y que también se le intervenga el Ministerio de Seguridad para un nueva estrategia de contención y forma de accionar de las fuerzas policiales y de gendarmería que aleje tensiones con los manifestantes.

Si bien queda en el recuerdo reciente de las personas, el gobierno de Javier Milei de la mano de Luis Caputo, su encargado en la cartera económica, continuó con el énfasis puesto en lograr acordar con el Fondo Monetario Internacional el crédito de 20 mil millones de dólares según la palabra del ministro mencionado. En este sentido, Alejandro Gomel informó en “Modo Fontevecchia” que hubo una conversación previa con Kristalina Gueorguieva, titular del organismo financiero, para pedir permiso y así comunicar oficialmente que pudieron llegar a buen puerto.

El Ministerio de Economía tenía que hacer este anuncio para calmar a los mercados luego de la sangría de dólares del Banco Central de los últimos siete ruedas donde sobrepasaron los 1300 millones de dólares. Caputo espera que se calme la volatilidad de los mercados de los últimos días“, continuó explicando el periodista especializado en política.

Para concluir con una de las informaciones más importantes de la jornada, Alejandro Gomel aseguró: “El día comenzó estable al menos en lo que tiene que ver con la cotización del dólar blue, la cual había cerrado en $1310 este miércoles y hoy abrió con $1305. Luis Caputo pidió permiso para anunciarlo de manera anticipada y previo a la comunicación oficial que habitualmente realiza el Fondo Monetario Internacional”.

Mirá el programa completo de “Modo Fontevecchia”: 

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000