Javier Milei y su gabinete de La Libertad Avanza aguardan noticias positivas para abril en cuanto al FMI y el Senado
Luego de lo que fue el porcentaje de inflación de febrero conocido el viernes pasado, y de obtener aprobación del DNU para acordar con el organismo financiero internacional en Diputados, el Gobierno espera un cuarto mes del año con buenos resultados. En una reunión de funcionarios de LLA, se habló de que Patricia Bullrich sigue al mando del Ministerio de Seguridad de la Nación y felicitó a Martín Menem por su labor en el Congreso.

Javier Milei sabe que el índice inflacionario continúa bajando o relativamente en los mismos porcentajes desde hace varios meses, por lo que se aferra con mucha fuerza y toma impulso para lo que viene que será llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con vistas a recibir un crédito con fondos frescos que aún no fueron utilizados, los cuales fueron bien vistos por Axel Kicillof que buscó ayuda y que parte de los mismos sea destinado para la reconstrucción de Bahía Blanca que continúa pagando las consecuencias del temporal sufrido hace dos semanas.
Alejandro Gomel, columnista de política, informó en “Modo Fontevecchia” que por la mañana de este viernes 21 de marzo hubo una reunión con asistencia de todos los ministros que representan a su Gabinete y Karina Milei que es la secretaría general de la Presidencia, Martín Menem que es el presidente de la Cámara de Diputados y uno de los personajes más importantes durante esta semana para el actual mandato nacional.
“¿De qué se habló en la reunión? En primer lugar, hubo felicitaciones para Martín Menem por haber logrado la aprobación del DNU para acordar con el FMI. A Patricia Bullrich la defendieron públicamente y está respaldada por el Presidente, lo acaba de hacer en la reunión de Gabinete”, comenzó diciendo el periodista. Y agregó: “Con la exageración que caracteriza a este Gobierno, Manuel Adorni manifestó que, si bien no existe tal cosa, había que condecorar a la ministra Bullrich y que Martín Menem es el mejor presidente de la Cámara de Diputados desde la vuelta de la democracia”.
Pese a destacar públicamente a Patricia Bullrich, Alejandro Gomel reveló que “por lo bajo fue intervenido su Ministerio de Seguridad, fue corrida y que este miércoles para la marcha de los jubilados se hizo algo totalmente diferente”, además de que se le pidió que no hablara y se llamara al silencio. “Se le recriminó más lo que dijo después con la acusación a la jubilada patotera que fue herida por un policía y cayó muy mal, lo que había dicho de Pablo Grillo y defendiendo al gendarme diciendo que no se abrió una investigación en la Gendarmería“, complementó.
En cuanto a cambios dentro del Gabinete, el columnista contó: “No habrá cambios dentro de las carteras. Al estilo Milei, como cuando lo hizo con Sandra Pettovello cuando estaba en la cuerda floja y había mucha protesta sobre su trabajo, cuando más se la cuestiona más se aferra a su equipo. Seguirá con esa tesitura y no se la correrá a Patricia Bullrich. El presidente tiene estilo de encariñarse, si se quiere, con ciertos funcionarios y cuando son cuestionados más defenderlos”. Para concluir, reforzó la información de que “funcionó el operativo de este miércoles 19 de marzo porque se intervino, no lo armo ella y que continuará a cargo del Ministerio de Seguridad aunque con un perfil más bajo“.