Avances en las negociaciones con el FMI: así fue el encuentro entre Luis Caputo y el secretario del Tesoro de Donald Trump
El pasado domingo, el ministro de Economía de la Nación, sostuvo una reunión de alto nivel con Scott Bessent, funcionario estadounidense, en medio de dificultades económicas y la incertidumbre política de Argentina. La periodista Elizabeth Peger dio todos los detalles en "Modo Fontevecchia".

El pasado domingo 23 de febrero, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, sostuvo un encuentro de alto nivel con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en representación del presidente Donald Trump. Este evento, que fue revelado por la periodista Elizabeth Peger en el programa “Modo Fontevecchia”, generó gran expectativa en torno a las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dado el contexto económico y las políticas implementadas desde que el gobierno libertario asumió en diciembre de 2023.
Durante la reunión, Bessent, conocido por su vinculación con el sector financiero y su cercanía al exmandatario republicano, aprovechó la ocasión para elogiar las políticas económicas llevadas a cabo por el equipo de Caputo, particularmente en lo que respecta a las medidas financieras adoptadas por el gobierno argentino. En su intervención, destacó la capacidad de la administración actual para implementar ajustes y reformas estructurales a pesar de las dificultades inherentes a la situación económica del país.
Este elogio llega en un momento clave para Argentina, que busca renegociar su deuda con el FMI en un entorno de alta volatilidad económica. Las medidas implementadas por el gobierno, como la reforma monetaria, el ajuste fiscal y la reducción de subsidios, han sido vistas con recelo por parte de ciertos sectores internos, pero parecen haber logrado la atención positiva de actores internacionales. En este sentido, la diplomacia económica del país, encabezada por Caputo, continúa avanzando con la intención de asegurar un nuevo acuerdo con el FMI que permita aliviar la carga de la deuda externa y estabilizar la economía.
Según fuentes cercanas a la reunión, el principal objetivo de este encuentro fue discutir posibles pasos hacia un nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI. En las últimas semanas, el gobierno argentino ha mantenido conversaciones con el organismo internacional para ajustar los plazos de pago y discutir un posible alivio en las condiciones del crédito. La reunión con Bessent se enmarca en estos esfuerzos, con la esperanza de que la buena disposición de Estados Unidos y el apoyo implícito de la administración Trump faciliten una solución favorable para el país.
A pesar de las dificultades económicas y la incertidumbre política que enfrenta la gestión de Javier Milei, el gobierno argentino parece estar avanzando en la construcción de alianzas estratégicas que podrían ser claves para lograr el acuerdo que el país necesita. Las negociaciones con el FMI, lejos de ser sencillas, podrían encontrar en este tipo de encuentros un impulso crucial para su resolución.