¿El fin de la Inteligencia Artificial?: Cuál podría ser el futuro de ChatGPT y OpenAI
La periodista, Gabriela Maidana, explicó las razones por las que estas herramientas tecnológicas alcanzarían el borde de una quiebra financiera, según lo que asegura un portal especializado.

La tecnología avanza a pasos agigantados día tras día: cuando se creyó que la Inteligencia Artificial había llegado para quedarse y evolucionar con el tiempo, ahora se dice que dos de sus destacadas herramientas más recientes y destacadas podrían atravesar una situación crítica en los próximos meses.
Tal como informó Gabriela Maidana, se habla de una posible caída de bancarrota del ChatGPT y OpenAI en el 2024: así lo indicó el portal especializado, Analytics Magazine, que asegura que, en el transcurso del año 2024, estas dos empresas basadas en IA, podrían alcanzar el borde de una quiebra financiera.
Según relató la periodista en su columna de Modo Fontevecchia, los especialistas que originaron el reporte financiero, sostienen que esta tendencia que podría ocurrir en el año entrante, se origina por la “cantidad de baja” tanto en los usuarios y su interés por estas herramientas. Observaron, también, que esta situación se desarrolla de manera “constante y progresiva” , lo que genera para sus empresarios una preocupación enorme.
En caso de no poder modificarse esta crítica situación, los especialistas ya afirman que ChatGPT y OpenAI, “podrían desaparecer” en menos de 365 días. Maidana comentó que este pronóstico es en base a esta evolución financiera que da cuenta de este “sombrío futuro” para estas herramientas y, en concreto, las compañías en cuestión, que son referentes en materia de estas nuevas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial, podrían tener un fin rotundo.
Este panorama que, en principio puede parecer “increíble” o “inesperado”, tal como analizó la columnista radial, teniendo en cuenta la repercusión y el destaque en Internet que tuvieron estas empresas con su aparición tan solo hace pocos meses atrás, lo cierto es que, los especialistas, no dudan y comenzaron a hacer eco esta advertencia, de la probabilidad de quiebra de las mismas.