Nuevo aumento en el pan: ¿Cuál es el nuevo precio en Buenos Aires?
Desde 'Modo Fontevecchia' enfatizaron en la reciente decisión tomada por el sector panadero, quienes sumaron un nuevo incremento en lo que va del 2024 a uno de los productos más consumidos de la canasta básica familiar.

En una nueva edición del noticiero central de Net TV el periodista Bruno Ghiso se dirigió a diferentes dependencias panaderas para realizar un relevamiento de precios y confirmar la noticia con la que amanecieron los ciudadanos del AMBA, quienes fueron notificados que desde hoy, 27 de mayo del 2024, el kilo de pan aumentará más de un 20% en su tarifa.
Para ello el movilero de ‘Modo Fontevecchia’ se refirió a lo acontecido sosteniendo: “Esta noticia que ya se veía venir desde la semana pasada, este lunes aumentó el pan en el área Metropolitana de Buenos Aires que desde hoy pasa a costar 2.200 pesos en el conurbano y hasta 2.400 pesos en al menos 12 municipios, el incremento representa un 30% de aumento con respecto al valor vigente hasta ayer, hasta el domingo”, indicó el movilero.
Asimismo Bruno acotó al respecto: “La decisión fue tomada por los centros de panaderos de varios municipios bonaerenses, por ejemplo Merlo, Quilmes, Lanús, San Fernando, Tigre, San Miguel, Jose C. Paz, entre otros, tomaron la decisión de aumentar el precio, uno de los motivos es porque no se ajustaba desde el 24 de enero pasado”, aseguró el comunicador.
Por otra parte el enviado especial del noticiero conversó con dos trabajadores del área en donde presentó en primer lugar el testimonio de Marcela, panadera de ‘La nueva San telmo’ quien señaló: “El tema es que si hubo obviamente las panaderías tienen que aumentar sus precios porque este último tiempo tuvimos muchos aumentos, lo del as tarifas fue muchísimo de pagar 200 mil pesos de luz estamos pagando de 800 a casi 1 millón de pesos por mes y es muchismo, el gas lo mismo, estamos pagando 300, 400 mil pesos de gas y de algún lado tenes que sacar”.
Seguido de ello desde la producción reprodujeron las declaración del Titular del Centro de Panaderos de Merlo y de CIPAN, Martín Pinto, quien comentó: “En el dia de la fecha nos reunimos varios centros de panaderos del Gran Buenos Aires con el equipo económico del CIPAN para sacar los nuevos costos de nuestros productos (…) tenemos que tomar esta drástica resolución para parar un poco con los cierres de panaderías y que se sigan fundiendo los colegas y que quedemos sin fuente de trabajo“.