Aseguran que la internación involuntaria de Esmeralda Mitre traerá consecuencias contraproducentes
Desde ‘Tarde brujas’ analizaron los sucesos en las últimas horas con la heredera de La Nación, quien fue hospitalizada de urgencia por una presunta crisis que su madre consideró suficiente para dejarla bajo custodia médica.
Claribel Medina y sus ‘brujitas’ le dieron broche de oro a la semana con un programa recargado de las noticias más conmovedoras de las últimas horas ,en donde no pudieron evitar referirse a los sucedido con la actriz Esmeralda Mitre, quien fue internada por pedido judicial de su madre quien aseguró ante la justicia que la heredera se encuentra sumida en una profunda adicción a las drogas.
Es por ello que luego de que Esmeralda desmintiera las afirmaciones de su madre, desde el panel de ‘Tarde de brujas’ conversor con el psicólogo Agustín Caiña, quien explicó punto por punto la gravedad del asunto.
En primer lugar el experto habló acerca de este tipo de internaciones que atenta contra la voluntad de los pacientes en donde indicó: “Es importante señalar que a raíz de la ‘Ley nacional de salud mental’, la internación debería de ser el último recurso posible, sobre todo en un caso de internación involuntaria”.
Rápidamente el especialista explicó el porqué de su argumento en donde comentó: “El caso de una internación involuntaria debe ser mediatizado por la justicia, debe haber un equipo interdisciplinario que pueda evaluar que esta persona tiene un riesgo para sí inminente y cierto, para sí o para terceros. En caso de que se haga alguna denuncia por parte de algún profesional médico hay un plazo de diez horas para poder expedirse o intervenir adecuadamente”.
Asimismo el Psicólogo añadió: “Este riesgo para sí no solo tiene que ver con conductas autolíticas o intentos de suicidios si no con casos de negligencia grave como estaba escuchando, en la que la persona se encuentre en un abandono extremo hacia su persona (…) este riesgo tiene que ser valorado por un equipo interdisciplinario y tiene que ser un riesgo cierto e inminente”.