En 2018, Daniel Etcheverry fue acusado de violencia de género por su exesposa, lo que resultó en su separación de su hijo. Etcheverry sostiene que la denuncia es infundada y que ha sido utilizado el marco legal vigente para apartarlo injustamente de su hijo. Este caso refleja una problemática en Uruguay, donde se debate sobre el uso indebido de la ley de violencia de género para perjudicar a personas inocentes.
Durante su participación en ‘Tarde de brujas’, el denunciante describió las dificultades que ha atravesado en su intento por recuperar el vínculo con su hijo. Su testimonio reavivó la discusión sobre la aplicación de la ley 19.580, destinada a proteger a las mujeres de la violencia de género, pero que en ciertos casos es cuestionada por presuntos abusos en su implementación.
Para argumentar su postura el entrevistado explicó: “Tenemos a cientos y cientos de padres alejados de sus hijos denunciados falsamente por diferentes motivos, por motivos económicos, por problemas de celos, por problemas de venganza”.
Seguido de ello el consulado habló sobre cómo fue alejado de su hijo en donde comentó: Daniel habló acerca de su lucha en donde agregó: “Yo comencé una relación con ella, a los meses me notifica que estaba embarazada (…) en el séptimo mes de embarazo se le diagnostica al bebé una cardiopatía que no se atendió en uruguay, en el 2014 se firma un convenio con el Garrahan. Dos días antes de nacer el niño me entero que la señora mantenía una relación paralela con una tercera persona”.
Ante ello el denunciante agregó: “Yo no podía abandonar al niño así que me tomé ese trago (…) Yo lo reconocí, me hice cargo. Lo operaron durante tres años, cuando el bebé tenía una calidad de vida aceptable la senté y la confronté. Me amenazó y me denunció y nunca más me pude acercar a mi casa, ella se lo llevó”.