Wandagate: ¿Por qué la reconciliación de Ivana y Mauro Icardi se volvió clave en el conflicto?
Anamá Ferreira y su equipo analizaron los posteos de la modelo sobre su reconciliación con Mauro en medio del escándalo con Wanda Nara, desencadenando una columna en la que Ibeth Maissonave y Mariana Maestrin exploraron el poder transformador del perdón

El conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi volvió a tomar un giro inesperado con las recientes declaraciones de Ivana Icardi, hermana del futbolista, quien utilizó sus redes sociales para hablar sobre lo que significó para ella perdonar al futbolista tras el escándalo del ‘Wandagate’.
Sus posteos, cargados de introspección, captaron la atención de Anamá Ferreira y las especialistas de ‘Tarde de Brujas’, quienes dedicaron un segmento a desmenuzar el trasfondo emocional de esta reconciliación familiar. En el marco del divorcio recién sentenciado en Italia y el incidente del viernes pasado en el departamento de Wanda, las palabras de Ivana abrieron la puerta a un análisis más profundo sobre las dinámicas de los vínculos y las heridas que deja un conflicto mediático de esta magnitud.
Fue entonces cuando Ibeth Maissonave, motivadora, y Mariana Maestrin, psicóloga, tomaron la palabra para reflexionar sobre la importancia del perdón como herramienta de sanación. “Se debe perdonar”, destacó Maestrin en un primer momento.
Asimismo la experta en psiquis agregó: “Yo muchas veces en las sesiones lo que dijo, cuando uno se siente lastimado por la mamá o el papá, y es que, ojo con esto, no es que le golpeo la puerta y digo ‘Vengo a perdonarte’, el perdón es para uno, porque cargar con ese peso hace que uno lo siga llevando y que no pueda trascender un montón de cosas, entonces es muy importante perdonar para uno. El pensamiento negativo nos trae complicaciones, nos podemos enfermar”.
Maissonave, por su parte, explicó: “Somos esclavos de la persona que no perdonamos, si queremos vivir una vida estable,tranquila, estable hay que dejar ir esos sentimientos que nos atan en el presente. Tenés que perdonar para poder hacer cosas nuevas”.