Juicio de Diego Maradona: Dalma aseguró que había olor a orina, la cama era un “asco” y todo estaba “oscuro” en la habitación de su padre
La hija mayor de quien supo ser el director técnico de la Selección Argentina prestó declaración junto a su hermana, Gianinna, y reveló en qué condiciones encontró a su papá al morir. Además, la actriz dejó en claro que quienes rodeaban a su progenitor siempre ponían "obstáculos" cuando querían verlo.

El juicio por la muerte de Diego Maradona continúa su curso y todos los días hay novedades si bien hoy uno de los temas que se superpuso con este fue el de las acusaciones de Viviana Canosa contra Lizy Tagliani, donde también incluyó a Costa ya que serían parte de una red de trata de menores, motivo por la cual la conductora se presentó en Comodoro Py con su abogado para prestar declaración.
Pero sin dudas que la Justicia de la Argentina está teniendo mucha actividad durante los últimos meses en lo que tiene que ver con causas mediáticas. Es por eso que en “Te veo todas las tardes” tras haber debatido e informado acerca del conflicto entre las periodistas, fue el turno de hablar sobre lo nuevo del juicio por el deceso del astro argentino que hoy tuvo a Dalma y Gianinna Maradona declarando ante el Juzgado de San Isidro.
La actriz no aguantó y rompió en llanto cuando habló. Pablo, abogado invitado al programa emitido por Net TV, explicó que una persona al presentarse a un Tribunal declara y también está dispuesto al interrogatorio del abogado defensor, del fiscal, la querella y el particular damnificado. “Si nada tiene que mentir, ocultar o engañar tiene que sentarse y decir la verdad”, expresó.
“Sabía que tomaba medicación psiquiátrica, pero no le daban las de corazón. Entré a la habitación y estaba muy hinchado, tapado con una sabana, me tiré encima y quería despertarlo. Llegué con mi mamá, cuando salí no había nadie, solo Giannina y mi mamá. El lugar era un asco, había olor a pis, la cama era una asco. Estaba el baño químico, todo oscuro y con paneles“, expresó Dalma Maradona en una parte de sus declaraciones cuando se refiere a cómo vio a su padre. Santiago Llull precisó que el mapa de la casa de Diego Maradona dejaba en claro que era una de lujo pero que lo que estaba destinado para su cuidado era ese playroom.
Franco Casella planteó que el campeón del mundo con la Selección Argentina económicamente podía estar las mejores clínicas o lugares de recuperación, Llull mencionó a que hay que saber quién manejaba el dinero y el abogado invitado reflexionó: “Si fuera las hijas, lo saco de ahí y pongo a mi papá en un lugar donde yo pueda ver que esté cuidado y bien“.
“En 2020, según la declaración de Dalma y Giannina, veía muy mal a su papá, no le atendía a sus nietos las videollamadas. Le dijeron a los médicos que estaba lento, perdido y no podía caminar“, citó el panelista parte de los dichos y, luego, complementó textualmente: “Primero tenía que hacerse unos estudios, Stinfale nos dice que había que operarlo. Entre Giannina, Jana y yo lo cuidamos en la clínica de Olivos. Iba todos los días a cuidarlo, Jana y Giannina a la noche“.
En otro de los fragmentos de Dalma y Giannina Maradona está presente que Matías Morla y Víctor Stinfale pidieron una reunión para que se junten con su padre a hablar de la marca Maradona, cuánto dinero, hacer un porcentaje y que dijeron que no, por lo que a partir de ahí se cortó esa relación que los mantenía cerca de Diego Maradona en la clínica de Olivos. “Ponían obstáculos para que no pudiéramos verlo. Consumía alcohol, estaba borracho y no había forma de hablar. No había ningún tipo de conexión, no respondía el celular“, dijo la hija mayor del “Diez”.
No todo queda acá porque Santiago Llull explicó que, según la palabra de la descendiente, el abogado le comentó que el propio Diego Maradona les regaló la marca a sus hermanas y a él, como así también que no solamente la visita de las familias eran con custodios presentes ya que sus amigos o compañeros campeones del mundo en 1986 pasaban por lo mismo, Esto se distingue de Carlos Bilardo que tiene 87 años, una enfermedad que deteriora su cerebro, lo lleva a estar bajo el cuidado de su familia y recibe la visita de sus dirigidos.
El letrado que formó parte de “Te veo todas las tardes” explicó que hay delitos que fueron resultantes de este hecho que tiene imputada a la junta médica, son investigaciones paralelas y allí están implicadas otras personas que faltan declarar: Matías Morla, Vanesa Morla, el cuñado. Para concluir, Franco Casella le preguntó al experto en derecho si los que están imputados pueden salir del país y la respuesta fue: “Los imputados están sometidos a una norma de conducta. Para salir del país, tienen que pedir permiso, dar el lugar donde se hospedarán y deben volver. Para el juicio tienen que estar porque se les puede declarar en rebeldía. Acá hay un homicidio simple con dolo eventual. Yo creo que condena habrá porque hay muchas pruebas“.