Daniel Artana sobre el futuro gobierno de Javier Milei: “Dolarizar sin dólares significaba una presión en el mercado cambiario fenomenal”
En medio del período de transición institucional, y a la expectativa de lo que sucederá en la Argentina a partir del 10 de diciembre, los especialistas analizan el panorama político y económico. El economista fue entrevistado por Ernesto Tenembaum y reflexionó sobre el líder de La Libertad Avanza.

Tan solo 10 días pasaron desde que los argentinos eligieron un nuevo presidente por los próximos cuatro años de gobierno: Javier Milei se prepara para asumir el mando el 10 de diciembre y gran expectativa gira entorno al desarrollo de su gestión pública. Para comprender la situación, Ernesto Tenembaum dialogó con Daniel Artana, economista, quien aportó su visión de la situación actual.
“El presidente electo ha puesto foco en lo fiscal, en esta circunstancia hay bastante consenso profesional por lo menos en los economistas no kirchneristas”, expresó el especialista consultado en el aire de ‘¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos?’. Respecto de la persona que presidirá la cartera financiera, dijo: “La primera cosa que tiene que tener un ministro de Economía es una visión de la macro, de equilibro general”.
“Milei ha sido realista y esto no es para nada ortodoxo con que hay que seguir con el cepo que no se puede abrir por la enorme cantidad de deudas que hay generado el Gobierno actual”, comentó.
“El problema fiscal es la principal razón por la que Argentina tiene una inflación extravagante”, aseguró Artana en la nota en la que también participó Jairo Straccia como consultante.
Para finalizar el reportaje, el especialista en temas financieros no quiso despedirse sin antes reparar en una de las propuestas económicas de Milei, la que -en los últimos días- habría desestimado. “Dolarizar sin dólares significaba una presión en el mercado cambiario fenomenal”, concluyó.