05072025 - 18:11
MANO A MANO

Macarena Sánchez: “Profesionalizaron el fútbol más por presión que por convicción”

La abanderada de la lucha por el fútbol femenino argentino habló en una entrevista exclusiva sobre la medida que tomó la AFA. Además, aseguró que varios políticos se acercaron exceptuando al gobierno nacional.

{"type":"gallery","content":[{"id":"82473","title":"Macarena S\u00e1ncez en Perfil","description":"Macarena S\u00e1nchez, la voz cantante del f\u00fatbol femenino visit\u00f3 el edificio de Perfil. Foto: N\u00e9stor Grassi","thumb":"\/2019\/03\/NAG3884-620x414.jpg","full":"\/2019\/03\/NAG3884-1079x720.jpg"},{"id":"82474","title":"Macarena S\u00e1ncez en Perfil","description":"Macarena considera que la presi\u00f3n social sirvi\u00f3 para la revoluci\u00f3n dentro del f\u00fatbol femenino. Foto: N\u00e9stor Grassi","thumb":"\/2019\/03\/NAG3890-620x414.jpg","full":"\/2019\/03\/NAG3890-1079x720.jpg"},{"id":"82475","title":"Macarena S\u00e1ncez en Perfil","description":"Macarena posa en uno de los pintorescos sectores de la redacci\u00f3n. Foto: N\u00e9stor Grassi","thumb":"\/2019\/03\/NAG3916-620x414.jpg","full":"\/2019\/03\/NAG3916-1079x720.jpg"},{"id":"82476","title":"Macarena S\u00e1ncez en Perfil","description":"Macarena S\u00e1ncez dentro de la planta gr\u00e1fica de Perfil. Foto: N\u00e9stor Grassi","thumb":"\/2019\/03\/NAG3934-620x414.jpg","full":"\/2019\/03\/NAG3934-1079x720.jpg"},{"id":"82483","title":"Macarena S\u00e1ncez en Perfil","description":"La ex jugadora de UAI Urquiza marc\u00f3 las diferencias que existen entre el f\u00fatbol masculino y femenino, Foto: N\u00e9stor Grassi","thumb":"\/2019\/03\/NAG3849-620x414.jpg","full":"\/2019\/03\/NAG3849-1079x720.jpg"},{"id":"82484","title":"Macarena S\u00e1ncez en Perfil","description":"“Maca” asegur\u00f3 que fue llamada por por varios clubes, pero no revel\u00f3 donde continuar\u00e1 su carrera. Foto: N\u00e9stor Grassi","thumb":"\/2019\/03\/NAG3861-620x414.jpg","full":"\/2019\/03\/NAG3861-1079x720.jpg"},{"id":"82485","title":"Macarena S\u00e1ncez en Perfil","description":"Macarena S\u00e1nchez con la redacci\u00f3n de Editorial Perfil de fondo. Foto: N\u00e9stor Grassi","thumb":"\/2019\/03\/NAG3939-620x414.jpg","full":"\/2019\/03\/NAG3939-1079x720.jpg"}]}

Por Martín Mena (@martinmena) y Marcos Frangella (@FrangellaMarcos)

El 16 de marzo de 2019, la Asociación del Fútbol Argentino tomó una decisión histórica: profesionalizar el fútbol femenino y detrás de este hito, hubo una abanderada, Macarena Sánchez Jeanney.

“Maca” es santafesina, tiene 27 años y hace siete que vive en Buenos Aires en busca de su sueño máximo, que es jugar al fútbol. Pero quien supo ser cuatro veces campeona con UAI Urquiza a fines de enero de 2019 se topó con una cruda realidad. Fue echada del club con pocas explicaciones y sin un peso.

Hoy, ella se reconoce como “la voz cantante” de la regularización de la actividad futbolística en la Argentina y toma el tema con seriedad y conciencia.

Durante la charla, Macarena deja en claro que la profesionalización del fútbol femenino no es completa y no tiene miedo de referirse a la política y su relación con el fútbol.

-¿Por qué hablás de una semi-profesionalización del fútbol femenino y no de una profesionalización completa?

-En principio porque no son contratos para todas y, aunque los hubiese, faltarían un montón de cosas más… Una infraestructura atrás, un proyecto serio a largo plazo en las divisiones inferiores. Por otra parte no se sabe qué va a pasar con las chicas que no tengan contrato, cómo se distribuirá el tema de las obras sociales, entre otras cosas.

-¿Qué rol tuvo la AFA en esta semi-profesionalización del fútbol femenino?

-Creo que tomaron la decisión más por presión que por convicción. Así y todo a nosotras nos sirve, porque una vez que diste el primer paso no podés dar marcha atrás. Ahora deberían cumplir un rol más presente, más allá de los contratos.

-¿Creés en el discurso de la AFA acerca del apoyo a esta lucha?

-La verdad es que a nosotras nos invisibilizaron desde siempre. El torneo recién comenzó en 1991 y las mujeres jugaban desde mucho tiempo antes. Y desde ese momento para acá, no hubo grandes cambios, entonces me cuesta creer. Pero siempre confío en que el cambio cultural se puede dar y pueden empezar a ver a las mujeres como trabajadoras del deporte.

-¿Tuvieron posibilidad de plantear todo esto al Presidente Claudio Tapia?

-En conjunto todas las capitanas de la “A” y por intermedio de Matias Lammens (presidente de San Lorenzo) tuvimos un acercamiento a Tapia. Allí presentamos un proyecto en el que nos dijo a todo que sí y después no lo cumplió al 100 por ciento. Igualmente somos conscientes de que sirvió a pesar de que no se aprobó todo el proyecto.

-Justamente, hace unos días lanzaste un tuit sobre Lammens y la quita de puntos a San Lorenzo. ¿Realmente creés que estuvo vinculado con su acercamiento a ustedes?

-Me pareció demasiada casualidad. Todos sabemos que el fútbol y la política van de la mano, y nuestro fútbol argentino está muy contaminado. No me extrañaría que le quieran cobrar un favor.

-Pensando en el Mundial que se avecina y que tendrá participación de Argentina, ¿cómo repercute toda esta disparidad que contás en lo deportivo?

-Cuando un jugador de fútbol masculino a los 16 años está firmando su primer contrato profesional, muchas de nosotras a esa edad recién estamos entrando a un club. Tenemos 10 años perdidos de entrenamiento. Entonces cuando te chocás con las potencias se nota. En otros países son profesionales y se dedican exclusivamente a esto. Estamos muy por debajo.

-¿Y qué sentís cuándo en España se llena un estadio con 60 mil hinchas para ver un partido de fútbol femenino y acá no sucede eso?

-Me frustra bastante porque sé que el cambio es cultural. En Argentina con respecto al fútbol somos muy retrógrados y los hombres se creen dueños del deporte.

A partir de este punto, Macarena empieza a ahondar más en esos lazos que unen al mundo del fútbol con el de la política. En más de una oportunidad con alguna sonrisa o marcando un silencio donde procesa lo que va a decir, deja expuesto su acercamiento con el kirchnerismo y critica al gobierno de Mauricio Macri.

-De acuerdo a lo que dijiste anteriormente,  ¿se acercó algún político?

-Se acercaron muchísimos. Nos sirvió al colectivo de jugadoras para seguir visibilizando la problemática, sea o no afín a mis pensamientos. Creo que la política sirve para cambiar la realidad de la gente.

-Te encontraste con Cristina Kirchner…

-Sí y eso me sirvió mucho. Yo soy kirchnerista y entiendo que tuvimos 12 años muy buenos durante esa etapa, es todo lo que creo que le hace bien al país. Ahora hay otra realidad. Pero bueno, esto es democracia y gana el que más votos consigue.

-¿De Cambiemos se acercaron a ustedes?

-No. Vinieron de muchos partidos políticos menos de Cambiemos. Creo que para el gobierno actual el deporte está abajo de todo en la agenda. Para ellos es insignificante. Yo, particularmente creo que el deporte tiene que ver con lo social y con sacar a los chicos de los barrios, alejarlos de las adicciones y de delinquir.

-Para terminar. ¿Cómo sigue tu vida? ¿Recibiste el llamado de algún club?

-Mi sueño es seguir jugando al fútbol acá en Argentina. Tengo el pase en mi poder y puedo entrenar en otro club, pero por el momento estoy esperando, si bien hubo algunos llamados y acercamientos.

Macarena visitó distintos rincones de la redacción de Editorial Perfil. Mirá las fotos en nuestra galería

Comentarios
Ver Comentarios

AIRE

Quienes Somos

NET TV es una asociación entre Perfil Network S.A. y Kuarzo Entertaiment Group.
Perfil Network en la división audiovisual de Perfil que publica revistas como Noticias, Caras y una decena más de títulos, el diario Perfil y Perfil.com.
Kuarzo Entertaiment Group es la continuadora de Endemol Argentina quién produce un decena de programas en los canales Telefe, ElTrece, América TV y Canal 9.

Contacto
MI NET - CAMBIAR DATOS
PROGRAMAS
AUTORIZACION Y CESION DE IMAGEN

Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.


ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:

1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.

2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.

3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.


ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.