La inesperada confesión de Cristina Pérez tras dejar el noticiero de Telefé: “Fui fiel a…”
Tras dos décadas al frente de ‘Telefé Noticias’, la periodista decidió cerrar una etapa clave de su carrera en 2022. En una entrevista exclusiva para ‘+Caras’, reflexionó sobre el impacto de esa decisión en su vida y sus nuevos desafíos profesionales y personales.

Cristina Pérez, una de las figuras más emblemáticas del periodismo televisivo argentino, sorprendió en 2022 al anunciar su renuncia a la conducción de Telefe Noticias. Tras más de 20 años en el noticiero, su decisión estuvo motivada por el deseo de reconfigurar su vida, priorizando su relación de pareja y explorando nuevos formatos televisivos, dejando en claro que esta etapa marcaba un renacimiento en lo personal y lo profesional.
En su diálogo con ‘+Caras’, Pérez destacó cómo la intensidad de su trayectoria la llevó a replantearse sus prioridades. Aunque su salida del noticiero generó sorpresa, ella lo ve como una oportunidad para diversificar su carrera, con proyectos que combinan entretenimiento y periodismo, siempre con su sello personal.
En ese sentido la periodista explicó las razones por la cuales decidió dejar atrás su rol en la televisión argentina en donde mencionó: “Mirando a la niña que fui a los 12 años, siento que fui fiel a lo que soñaba y que, a veces, hay que caminar toda la vida para ser uno mismo”, expresó.
Asimismo Cristina destacó que gran parte de su decisión se vio marcada por la llegada de su actual pareja, el actual ministro de Defensa de la Nación Luis Petri,en donde destacó: “El momento en el que más acabadamente uno es uno, es cuando te despojas de todas las máscaras. Siempre fui ‘la cara del noticiero’, ‘la cara institucional’. Hoy, soy yo, simplemente yo”.
Rápidamente la periodista agregó: “Hay veces que las decisiones las toma uno. Otras veces las toma la vida. Cuando estás en un lugar que amás, como fue el noticiero para mí, sentís que nunca vas a poder dar el paso de salir de ahí. Nadie deja un producto tan exitoso en lo profesional y humano”.