San Lorenzo, una de las ciudades más bonitas de Salta: naturaleza, cabalgata y grandes paisajes
La provincia norteña lleva muy bien puesto el apodo de "La Linda" debido a la cantidad de puntos turísticos, cultura y comidas típicas que enamoran a los visitantes locales y extranjeros en las diferentes épocas del año. Rodrigo Cascón y Sebas Coria descubrieron todos sus encantos.

En “Destinos y Sabores“, a través de la pantalla de Net TV, Rodrigo Cascón y Sebastián Coria continuaron su recorrida por el Norte de la Argentina ya que durante las semanas anteriores pasearon y se deleitaron con las paisajes y comidas de Misiones. En esta ocasión, los conductores se hicieron presentes en Salta para conocer más en profundidad a una de las ciudades cercanas a Salta capital: San Lorenzo, donde hay una gran presencia de vegetación y naturaleza para aquellas persona que tenga preferencia por lo no urbanístico.
Una de las actividades realizadas por Coria tuvo fue la cabalgata que fue ubicada en como la “más tranquila y linda de los estos cinco años” y fue de gran disfrute, por lo que se tomó la decisión de charla con un integrante de la “Finca Lesser“, Martín Vivianco Arias, para saber aún más del potencial de este distrito de la provincia de Salta.
“Nochera (yegua) se portó re bien y la cabagalta es algo que vale mucho la pena“, destacó Sebastián Coria sobre la vivencia que pudo compartir con Rodrigo Cascón. Uno de los fuertes del lugar que recorrieron tiene que ver con una arroyo y el entrevistado precisó: “Es un desagüe natural. Dentro de la finca hay ríos y arroyos que van atravesándolo mostrando una gran diversidad de la Selva Montana o Selva de Altura que son lugares que no están tocados por el hombre“.
En cuanto a la extensión del terreno, el presentador reveló que estaban a una altura de 1400 metros y que las cabalgatas que suele realizar Martín Vivianco Arias pueden llegar a 1800 metros. “Se van armando los recorridos en función del tiempo que tenga la gente y de lo que sepan o no andar a caballo“, explicó el guía en relación a la duración de la actividad seleccionada.
La altura máxima permite que haya una vista panorámica de la ciudad de Salta, capital de Salta, y se puede incluir en el trayecto la posibilidad de comer una picada o un asado que son de las comidas que mayormente realizan más allá de las empanadas características de ésta provincia.