El Senado frenó las candidaturas de Ariel Lijo y García Mansilla a la Corte Suprema
Con 43 votos contra Lijo y 51 contra García Mansilla, la Cámara Alta rechazó las propuestas de Javier Milei, un tema que Elizabeth Peger y Alejandro Gomel desmenuzaron este tema en ‘La previa'.

En una sesión cargada de cruces, el Senado de la Nación puso fin ayer a las aspiraciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla de integrar la Corte Suprema, tras un debate de más de seis horas que expuso profundas divisiones políticas.
La polémica en torno a Lijo, juez federal, se centró en su historial de demoras en causas de corrupción y sospechas sobre su independencia, cuestionadas por entidades jurídicas y ONG como el CELS, que lo consideraron incompatible con los estándares del máximo tribunal.
En cuanto a García Mansilla, académico designado en comisión por decreto, fue rechazado por su postura regresiva en derechos humanos, como su oposición al aborto legal, y por la controversia de su jura previa sin acuerdo parlamentario. Elizabeth Peger, en ‘La previa’, destacó cómo estas impugnaciones reflejaron un rechazo más amplio al intento del Ejecutivo de imponer candidatos sin consenso.
En ese sentido el periodista y presentador del programa, Alejandro Gomel, señaló: “Fuerte golpe para el gobierno nacional que quería confirmados sus lugares en la Corte Suprema y el Senado les dijo no, en una decisión histórica, no había pasado nunca esto. El senado trató las dos candidaturas y les dijo que no”.
Seguido de ello Peger subrayó que este rechazo no solo fue un golpe institucional al Gobierno, sino también una señal de la resistencia legislativa a ceder control sobre la justicia. “Lejos de los dos tercios para aprobar los pliegos hubo dos dos tercios casi para rechazar puntualmente el caso de García–Mansilla, que está designado por decreto, 51 votos en su contra. Ninguno de los dos jueces propuestos por el gobierno llegará, veremos que pasa con el hijo (…) Ahora no solamente no esté apoyado sino que fue rechazado por el Senado”, destacó la periodista.