Diputados retoma el debate sobre el proyecto de ‘Ficha Limpia’
La Cámara de Diputados discutirá nuevamente la iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas en dos instancias por delitos de corrupción, tras modificaciones acordadas entre oficialismo y oposición.

Este miércoles, la Cámara de Diputados de Argentina abordará por tercera vez el proyecto de ley conocido como ‘Ficha Limpia’. La propuesta, enviada por el Poder Ejecutivo en enero, pretende prohibir las candidaturas de individuos que hayan sido condenados en dos instancias judiciales por delitos relacionados con la corrupción.
En la antesala del debate, representantes del oficialismo y sectores de la oposición dialoguista lograron un consenso para modificar un artículo clave del proyecto. El cambio principal reside en remitir la aplicación de la ‘Ficha Limpia’ al artículo 25 del Código Nacional Electoral, eliminando la especificación de que la doble condena debe ser dictada en un año no electoral. Esta modificación busca evitar arbitrariedades y asegurar que la inhabilitación para candidaturas dependa de la inclusión en el padrón provisorio.
Este escenario fue analizado en ‘La Previa’, donde el periodista Claudio Mardones destacó los puntos clave del debate y las tensiones políticas en torno a la iniciativa. “Esto implica un cambio de último momento que le ha permitido al menos al oficialismo afrontar este tercer round con una perspectiva distinta”, destacó el columnista en primer lugar.
Seguido de ello el experto en política agregó: “Lo cierto es que hubo dos intentos para tratar ‘ficha limpia’, el primero fue el 20 de noviembre, el segundo fue el 28 de noviembre. algunos dirán ‘¿Tres intentos?’ y los vamos a corregir porque estamos hablando de tres lustros, quince años de planteos políticos, acumulaciones de firmas para introducir un cambio que le impida a un ciudadano de nuestro país presentarse como candidato”.
Además Mardones detalló: “El límite es que no pueda postularse si tiene un procesamiento informe (…) otra vez más lejos del quórum y otras vez bronca y malestar, lo cierto es que eso implicó muchas preguntas, muchas preguntaban en este contexto qué es lo que falta y muchos decían que fue una forma del gobierno de reordenar un poco la tropa y de no dejar en evidentemente que no estaban convencidos de ‘Ficha limpia’”.