Estaciones de servicio sin playeros: el gobierno de Javier Milei habilitaría a conductores a cargarse nafta sin atención de empleados
La propuesta que lanzó recientemente el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, generó gran debate y descontento social. El cronista de "La Previa", Juan Cruz Soqueira dio los detalles, y Alejandro Gomel y Claudio Mardones analizaron el tema.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lanzó recientemente una propuesta polémica que podría cambiar la dinámica laboral en las estaciones de servicio de todo el país. Durante un almuerzo con empresarios del Club del Petróleo, Sturzenegger sugirió que los conductores de vehículos puedan encargarse por sí mismos de cargar combustible en sus autos, desplazando así la tarea de los tradicionales playeros.
Según el periodista Alejandro Gomel, quien dio a conocer la iniciativa en el programa “La Previa”, la propuesta busca desregular el proceso de carga de combustible, permitiendo que los usuarios realicen esta actividad de forma autónoma. Esta idea generó una variedad de opiniones.
El cronista Juan Cruz Soqueira, quien consultó a conductores en la vía pública, recogió varias dudas y preocupaciones. Un entrevistado, por ejemplo, sugirió que cada surtidor debería contar con un dispositivo de pago (postnet) para que los usuarios puedan abonar el servicio directamente en el lugar. Sin embargo, este mismo conductor se mostró indiferente a la propuesta, indicando que, de implementarse, no se vería directamente afectado por el cambio.
Por otro lado, un conductor más crítico observó que la medida no sería más que una forma de “sacar el trabajo al playero”, señalando que la automatización de la carga de combustible afectaría a los trabajadores del sector, quienes podrían perder sus empleos.
La propuesta de Sturzenegger, que forma parte de la política de desregulación impulsada por el gobierno de Javier Milei, aún está en debate. Sin embargo, abrió un amplio espacio para el análisis sobre el impacto que tendría en los puestos de trabajo y en la operatividad de las estaciones de servicio en el país.