En una nueva emisión de ‘La Previa’, Elizabeth Peger se sumergió en las expectativas del gobierno argentino para la cumbre de ministros de Economía y banqueros centrales del G20, que se llevará a cabo en Durban, Sudáfrica. El equipo económico, encabezado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, viajará a esta ciudad costera para participar en el encuentro, donde también estará presente Gita Gopinath, directora gerente adjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según la especialista en Economía, esta misión representa una oportunidad clave para acelerar la primera revisión técnica del acuerdo firmado con el FMI en abril, que podría desbloquear un desembolso de USD 2.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central. “Hay mucha expectativa en el gobierno de esta visita y de la posibilidad de que en ese marco pueda haber un cierto marco de acercamiento y definición”, destacó la presentadora.
El gobierno enfrenta el desafío de cumplir con las metas de acumulación de reservas, habiendo registrado un déficit de aproximadamente USD 4.000 millones en la primera fecha de corte del 13 de junio, según cálculos del mercado. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó optimismo en una entrevista con LN+, afirmando que desde el acuerdo de abril se acumularon casi USD 5.000 millones y que para fines de julio se podría superar la meta del FMI.
La misión en Durban, la tercera interacción con el FMI en semanas recientes tras reuniones en Buenos Aires y Washington, también busca respaldos de otros países del G20 para fortalecer la posición argentina en el directorio del organismo, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas marcadas por la ausencia de figuras clave como el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. “Un poco lo que va ir a buscar Quirno es tratar de aceitar con el Fondo ese desembolso sobre todo pensando que en pocos días el Fondo entra en receso y hasta setiembre no habría novedades después habría que pensar en una nueva revisión y no hay revisiones respecto de cuándo se debería hacer”, explicó Peger.
Además de las negociaciones con el FMI, la agenda del G20 en Sudáfrica, bajo el lema ‘Solidaridad, igualdad y sostenibilidad’, incluye discusiones sobre la crisis de deuda en el sur global y la reforma de la arquitectura financiera mundial, temas que resuenan con los intereses argentinos.
Mirá el programa completo de ‘La previa’ del 14/07/2025 acá📺 :