25042025 - 09:24
programa completo 10/04/2025

Aumento de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: el IPC de marzo se ubica en el 3,2%

Según observó la periodista Elizabeth Peger, los últimos registros indicaron una suba de puntos por el aumento de los alimentos y las bebidas, provocando un impacto en los registros. El dato se dio a conocer antes de la difusión del informe del INDEC, que ocurrirá el próximo viernes 11.

En un contexto económico complejo, el índice de precios al consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires mostró un preocupante repunte durante el mes de marzo, registrando una inflación del 3,2%. El dato fue revelado el pasado miércoles por la tarde, en el programa Modo Fontevecchia, de la mano de la periodista Elizabeth Peger, quien detalló los pormenores de esta nueva medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente a la capital del país.

Según el informe oficial, el IPC de marzo marcó una significativa aceleración respecto al 2,1% que había registrado en febrero, evidenciando un incremento de más de un punto porcentual en tan solo un mes. Este dato no solo refleja la creciente presión sobre los consumidores, sino también una alteración en las dinámicas inflacionarias que habían caracterizado los meses anteriores.

El dato de la Ciudad de Buenos Aires, tradicionalmente, tendió a anticipar las cifras nacionales, y este mes no fue la excepción. Aunque la inflación en la capital estuvo por encima de la media nacional, la diferencia fue de apenas 1,1 puntos porcentuales. Esto marcó una variación con respecto a lo ocurrido en febrero, cuando la brecha entre ambos indicadores fue algo más amplia. Según Peger, este comportamiento destaca un “corte de parámetro” que venía verificándose en los últimos meses, un patrón que mostraba una tendencia estable en la que el IPC de la Ciudad se mantenía ligeramente por encima del nacional.

El principal factor detrás de este aumento de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue el fuerte aumento en los precios de alimentos y bebidas. Este rubro, que históricamente ha sido uno de los más sensibles a las fluctuaciones económicas, experimentó subas significativas, lo que impactó directamente en el bolsillo de los consumidores porteños. Alimentos básicos como pan, leche y carnes, que son componentes esenciales de la canasta básica, mostraron incrementos que superaron las expectativas del mercado.

El comportamiento de los precios de alimentos no es un fenómeno aislado; responde a una serie de factores que incluyen la incertidumbre macroeconómica, la evolución del tipo de cambio y las políticas internas que afectan la cadena de distribución y comercialización. A su vez, la continua presión sobre los costos de producción, sumada a los ajustes en los precios de los combustibles y los servicios públicos, genera un contexto en el que las subas de precios parecen no ceder.

El dato de marzo también genera interrogantes sobre el impacto de las medidas económicas implementadas por el gobierno para intentar frenar la inflación. A pesar de los esfuerzos, como los controles de precios y el programa de subsidios, los resultados en términos de estabilidad económica siguen siendo limitados.

En conclusión, el aumento del IPC en la Ciudad de Buenos Aires a 3,2% durante marzo es un reflejo de la presión inflacionaria que afecta a la economía doméstica, en especial en rubros clave como alimentos y bebidas. Este indicador marca una nueva fase en el ciclo inflacionario, que sigue siendo uno de los principales desafíos para la gestión económica del país en lo que resta de 2025.

Mirá el programa completo de Modo Fontevecchia:

Ver Video
Comentarios
Ver Comentarios

AIRE

Quienes Somos

NET TV es una asociación entre Perfil Network S.A. y Kuarzo Entertaiment Group.
Perfil Network en la división audiovisual de Perfil que publica revistas como Noticias, Caras y una decena más de títulos, el diario Perfil y Perfil.com.
Kuarzo Entertaiment Group es la continuadora de Endemol Argentina quién produce un decena de programas en los canales Telefe, ElTrece, América TV y Canal 9.

Contacto
MI NET - CAMBIAR DATOS
PROGRAMAS
AUTORIZACION Y CESION DE IMAGEN

Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.


ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:

1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.

2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.

3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.


ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.