Educación en CABA: cómo será el plan orientado a las nuevas tecnologías que presentó Jorge Macri
El Jefe de gobierno porteño brindó una conferencia de prensa junto a la vicejefa, Clara Muzzio, y la ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, para dar detalles sobre los cambios en el aprendizaje en los colegios. El móvil de Modo Fontevecchia transmitió desde el Ministerio de Educación de GCBA.
La tecnología avanza a pasos agigantados y abarca distintas áreas de la vida cotidiana de los ciudadanos: en materia educativa, las “TICs”, es decir, las Tecnologías de la Información y la Comunicación que se emplean como recursos y herramientas para el aprendizaje y que almacenan, procesan y transmiten información digital, ocupan un lugar fundamenta en el desarrollo cognitivo de los estudiantes.
Este miércoles, el móvil de Modo Fontevecchia se presentó en la conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la sede ubicada en el Barrio 31, donde Jorge Macri, el Jefe de gobierno porteño, compartió las novedades apuntadas a la temática de la cartera que lidera María de las Mercedes Miguel. También, en la presentación con fines comunicativos, estuvo la vicejefa de gobierno porteño, Clara Muzzio.
Según observó el cronista radial, Juan Cruz Soqueira, desde el gobierno “sienten que hay que dar un golpe de timón para poder llegarle al alumno” de una manera más aggiornada y práctica. Los datos que difundieron los funcionarios de CABA indicaron que “hay un treinta porciento de chicos que llegan a tercer grado sin saber leer o escribir”, lo que para el periodista significa un “dato muy alarmante” y, por esa razón, llevó a dicha área a tomar esta decisión.
Miguel, por su parte, habló sobre la resolución firmada en el día de ayer del propósito de mejorar la alfabetización en toda la República Argentina y subrayó que, desde la Ciudad de Buenos Aires, ya se compartió su plan estratégico titulado “Buenos Aires Aprende, Eje 1: Alfabetización”. “Estamos totalmente en consonancia y en línea con el cuerpo del Consejo Federal”, aseguró la ministra de Educación porteña.
En cuanto a Macri, el Jefe de gobierno porteño, además, se refirió a la llegada de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional y dijo que se trata de un hombre con quien tiene “muy buena relación” aunque “preferiría no meterse en el armado de los equipos de los demás”. No obstante, calificó esta medida como “muy positiva” por parte del presidente de la Nación, Javier Milei.