Eliminatorias Sudamericanas: Argentina vs. Brasil, la atracción de la fecha
El combinado nacional viene de obtener una gran victoria ante Uruguay con gol de Thiago Almada, en el Estadio Centenario de Montevideo, y última detalles para enfrentarse al pentacampeón mundial. Pese a las bajas y no contar con Lionel Messi, es un partido que siempre se quiere ganar.

Sin Lionel Messi convocado por una lesión muscular de la cual se está recuperando, Gonzalo Montiel, Lautaro Martínez y Rodrigo de Paul por mencionar algunas de las bajas es que Argentina cruzó el charco para ampliar su diferencia con respecto a sus perseguidores y seguir liderando la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas que definen quiénes serán los clasificados directos y quién jugará un partido repechaje buscar su lugar en la Copa del Mundo que se organizará en Canadá, Estados Unidos y México en 2026.
De igual manera, las lesiones no fueron un gran impedimento para Lionel Scaloni que se la rebuscó y plantó un equipo titular con sorpresas como la de Giuliano Simeone desde el arranque. Lo cierto es que tras un mal primer tiempo ante Uruguay y una correcta etapa complementaria, el campeón mundial en Qatar 2022 sacó chapa con Thiago Almada y un verdadero golazo para ganar 1-0 y traer las tres unidades para nuestro país.
Pero esto continúa y ahora la Selección Argentina deberá enfrentarse a su máximo rival: Brasil, que viene de ganarle 1-o a Colombia, en el Monumental y desde las 21:00 hs con la idea de seguir sumando en la tabla y darle un golpe futbolístico al elenco conducido técnicamente por Dorival Júnior. Todas la expectativa tanto local como del resto de planeta estará en uno de los encuentros más seductores por folclore y por historia futbolística.
Seis son los lugares directos que aporta Sudamérica para la Copa del Mundo y séptimo posible debido a que quien salga en este puesto disputa un repechaje con una nación de otro continente, según lo informado por Román Iucht en “Modo Fontevecchia“. Es por eso que no solamente Argentina y su país vecino tendrán actividad: Bolivia vs. Uruguay desde las 17:00 hs, mientras que Chile con Ecuador, Venezuela y Perú y Colombia ante Paraguay se estarán jugando a las 21:00 hs en simultáneo y en el mismo momento que nuestro elenco albiceleste.
Este martes culmina la fecha y quedarán 12 puntos en juego, es decir, cuatro partidos más que se llevarán adelante en junio y en septiembre teniendo así todo definido de cara al próximo Mundial que tendrá lugar en Norteamérica.