10072025 - 11:22
PBI en alza

La economía creció un 5,8% en el primer trimestre: ¿dato positivo para Javier Milei?

El presidente de la Nación, celebró los informes del Estimador mensual de actividad económica y destacó que el consumo subió durante los primeros 90 días del año, a comparación del primer trimestre del 2024 cuando se registraron grandes caídas provenientes de una devaluación. De igual formal, el consumo masivo continúa en descenso, y sectores fundamentales incrementan por debajo del porcentaje registrado.

El producto bruto interno (PBI) creció un 5,8% en el primer trimestre de este año y presenta un mejor escenario para el Gobierno si se lo compara con el peor que fue durante los primeros meses del año 2024. Esta noticia fue celebrada por Javier Milei en redes sociales, al igual que lo es cada índice inflacionario más bajo que mes tras mes informa en Ínstituto de Estadísticos y Censos de la República Argentina (INDEC).

En este sentido, Elizabeth Peger en ‘Modo Fontevecchia‘ informó: “El Presidente festejó este crecimiento. De igual manera, el dato no fue tan positivo si se observaba la evolución que había tenido el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) durante esos tres meses. En la primera previsión era que por lo menos se iba a registrar en el trimestre un crecimiento de por lo menos 6,1%, según los datos que mensualmente iba relevando el INDEC para la revisión del EMAE y terminó siendo del 5,8%. No es tan positivo porque lo estamos comparando con el peor momento que fue el primer trimestre del 2024 post devaluación aplicada que generó un derrumbe en la economía entre enero y marzo“.
Y agregó: “Contra ese nivel se registra una suba de 5,8% que, además, muestra una desaceleración respecto del ritmo que venía registrando el crecimiento de la economía en el último trimestre de 2024 donde si se había orientado una recuperación mayor. Seguramente cuando se conozca en los próximos día los datos del nuevo EMAE de abril habrá una revisión a la baja respecto de los registros que se venía difundiendo previamente sobre el nivel de crecimiento”.
Los datos muestran que hay dos variables que se recompusieron en el trimestre y explican ese aumento del 5,8%. “Una de ellas tiene que ver con la inversión y ese fue el parámetro que mejor registro tuvo: un aumento del 31.8% internanual. Pero si uno observa qué elementos de la inversión fueron los que provocaron esa dinámica, lo que dice el informe es la incorporación de maquinaria y elementos de producción y transporte de bienes destinados a producción industrial que fueron importados. Esto se ve en los datos de importación y exportación que tiene el mismo informe que posee un porcentaje interanual durante el primer trimestre de 7,2% las exportaciones y las importaciones crecieron un 42,8%“.
Los sectores más dinámicos estuvieron relacionados a la intermediación financiera que registró mejor nivel de crecimiento con una suba del 27% anual y puede estar relacionado a un incremento de los créditos en este sector, la pesca también se ubicó con un 11,6%, la hotelería con 9% y el comercio un 7,2%. En cambio, otras actividades muy relevantes que alarmaron fue que la industria manufacturera se elevó por debajo del índice general y obtuvo un 5,1% y la producción agropeacuaria se ubicó en 3,7%.
Solo 4 de 10 fueron los sectores que marcaron crecimiento en este indicador y evidenciaron una suba que compensó toda la pérdida que había registrado en 2024. El resto todavía sigue en terreno negativo“, comentó al respecto Elizabeth Peger y, posteriormente, sumó: “El otro elemento que el INDEC estableció como un argumento de la mejora o recuperación de la economía tiene que ver con el consumo: mostraron un 11,6%. Si uno ve la foto de los sectores que tuvieron crecimiento tienen que ver con el consumo de bienes durables como autos, electrodomésticos e inmuebles pero todo lo que tiene que ver con el consumo masivo sigue en terreno negativo y el promedio de la caída, comparado con el primer trimestre del 2024, es un 1,6%”.
Para concluir, la columnista especializada en economía de ‘Modo Fontevecchia’ explicó: “Javier Milei no habló de esto, sino que destacó a nivel general siendo un fenómeno que se está viendo, varios analistas mencionan y está anexado con una ruptura cada vez más notoria de sectores medios y altos que aumentaron significativamente el consumo en los últimos tiempos de la mano de la compra de bienes durables ante un escenario inverso entre los sectores medios, medios bajos y bajos en donde la retracción del consumo es cada vez más significativa y tiene que ver con que no tienen los ingresos disponibles para comprar los bienes que desean”.

Mirá el programa completo de ‘Modo Fontevecchia’ del 24/06/2025 acá:

Ver Video
Comentarios
Ver Comentarios

AIRE

Quienes Somos

NET TV es una asociación entre Perfil Network S.A. y Kuarzo Entertaiment Group.
Perfil Network en la división audiovisual de Perfil que publica revistas como Noticias, Caras y una decena más de títulos, el diario Perfil y Perfil.com.
Kuarzo Entertaiment Group es la continuadora de Endemol Argentina quién produce un decena de programas en los canales Telefe, ElTrece, América TV y Canal 9.

Contacto
MI NET - CAMBIAR DATOS
PROGRAMAS
AUTORIZACION Y CESION DE IMAGEN

Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.


ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:

1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.

2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.

3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.


ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.