Argentina fue calificado como el segundo país más infiel de Latinoamérica: ¿Por qué?

En ‘Tarde de Brujas’, Pilar Smith, reemplazando a Anamá Ferreira, lideró un debate con especialistas sobre esta problemática en Argentina, analizando las razones detrás de su posición como segundo país con más tendencia al engaño en parejas.

Comparte

Argentina fue señalada como el segundo país más infiel de Latinoamérica, solo superado por Brasil, según un estudio de Gleeden. Este dato, que refleja que el 34% de los argentinos han admitido haber sido infieles desencadenó un debate en ‘Tarde de Brujas’, donde Pilar Smith, como conductora temporal en lugar de Anamá Ferreira, exploró las causas culturales y sociales de esta tendencia

La discusión destacó factores como la búsqueda de experiencias nuevas, la falta de compromiso en relaciones modernas y la influencia de una cultura que prioriza la libertad individual. “Somos infieles la mayor ¿Porque somos infieles? ¿Estar chichoneando en redes es infidelidad?”, preguntó Smith a sus ‘brujitas’ generando opiniones contrapuestas coincidiendo todas en que los tipos de infidelidades que existen deben ser conversados de antemano en cada pareja.

En ese sentido la experta en redes, Paula Bernini expresó: “Hay distintos tipos de infidelidades; esta la infidelidad física, la visual, la mental, uno puede mirar pero puede tener una intención”, lo que fue rápidamente refutado por la psicóloga Mariana Mestín quien explicó que las infidelidades ‘visuales’ pueden ser perfectamente justificadas mientras que las virtuales no.

Seguido de ello la experta en salud mental explicó el porqué de su postura alegando: “Si vos estás hablando y estás calentando al otro y te gusta y tenés al lado a tu esposa, pareja, novio o novia, hay una infidelidad ahí (…) La persona que dice que no fue infiel en la vida miente, todos en algún momento, aunque no haya sido carnal, hemos sido infieles”. 

Los especialistas del programa analizaron cómo la infidelidad en Argentina se vincula con dinámicas de género y expectativas culturales, apoyándose en datos como los de un estudio de 2012 en Journal of Sexual Medicine, que reportó que el 37% de los hombres y el 12% de las mujeres en relaciones estables admitieron encuentros extraconyugales en un período de seis meses. 

 

 

Mirá el programa completo de ‘Tarde de brujas’ del 02/07/2025 🧙🏽‍♀️

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000