Morrissey vuelve a la Argentina: Fecha, entradas y todo lo que necesitás saber
El exlíder de The Smiths, un ícono del rock alternativo, promete una noche inolvidable, siete años después de su última presentación en el país.

En una nueva entrega de ‘La previa’, Agostina Vicente desglosó el impacto del anuncio del regreso de Morrissey a la Argentina, programado para el 8 de noviembre de 2025 en el Movistar Arena, como parte de su gira latinoamericana. El cantante británico, conocido por su voz melancólica y letras introspectivas, visitó el país por última vez el 14 de diciembre de 2018, cuando ofreció un concierto en el DirecTV Arena de Tortuguitas, un show que marcó su retorno tras cancelaciones previas en 2013 y 2015.
Aquella presentación, cargada de clásicos de The Smiths como ‘This Charming Man’ y temas de su carrera solista como ‘Everyday Is Like Sunday’, dejó una huella imborrable en los fans, quienes ahora celebran su vuelta con una preventa de entradas que comenzará el 10 de junio a las 13 horas a través de la web del Movistar Arena.
Morrissey, nacido como Steven Patrick Morrissey en 1959 en Manchester, es una figura legendaria del rock alternativo, cuya influencia trasciende generaciones gracias a su trabajo con The Smiths en los 80 y su prolífica carrera solista. Conocido por su estilo provocador, letras cargadas de crítica social y una postura firme en temas como el veganismo, el cantante ha construido una conexión especial con el público argentino, que agotó localidades en sus visitas previas.
En ese sentido la periodista de espectáculos de Net TV destacó al respecto: “Reserveren el 8 de noviembre porque Morrissey vuelve a la Argentina después de 7 años desde su última visita, se presentó en el 2018, en donde había cancelado su último intento de visita en el 2024 por una cuestión de salud pero se va a presentar el 8 de noviembre”, destacó emocionada la columnista.
Sin embargo, su historial de cancelaciones, como las de dos shows en California en 2024 por ‘circunstancias imprevistas’ antes de su gira sudamericana, genera expectativa y cierta cautela entre los fans argentinos que, de todas maneras, destacan cómo el artista sigue siendo un símbolo de rebeldía y emoción.