Nación rechazó la propuesta de los Gobernadores y provocó la tensión con las provincias
En ‘La Previa’, Elizabeth Peger y Alejandro Gomel abordaron el rechazo del Gobierno nacional a la propuesta de los gobernadores para redistribuir fondos, intensificando el conflicto con las provincias.

El Gobierno nacional desestimó el proyecto de los gobernadores para establecer una redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. En una reunión en el Palacio de Hacienda, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, representante del ministro Luis Caputo, argumentó que la iniciativa afecta el equilibrio fiscal, un pilar clave de la gestión de Javier Milei.
Los ministros de Economía provinciales, reunidos en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal, expresaron su malestar por la caída de la coparticipación y la distribución discrecional de los ATN, acusando a Nación de generar superávit con fondos que pertenecen a las provincias. El santafesino Pablo Olivares criticó que ‘el superávit es con plata de las provincias’, defendiendo la propuesta como un acto de ‘sinceridad’ fiscal.
Tras el encuentro, los ministros provinciales se trasladaron al Consejo Federal de Inversiones para delinear estrategias, incluyendo la posibilidad de impulsar el proyecto de ley en el Congreso. La iniciativa busca eliminar los fondos fiduciarios del impuesto a los combustibles, destinando el 58,36% a las provincias, y establecer un reparto automático de los ATN.
Esta negativa por parte de Nación, que propuso transferir rutas nacionales como condición para negociar, fue analizada por los conductores de ‘La previa’ en donde Alejandro Gomel destacó: “Pueden perfectamente aprobarlo, los gobernadores pueden perfectamente rebatir un veto, insistir con la ley y obligar al gobierno con esto que están pidiendo, que es que llegue la plata que les corresponde a las provincia porque están teniendo problemas concretos”.
Ante ello Elizabeth Peger destacó: “La reunión de ayer suponía que iba a haber una contrapropuesta para que los gobernadores no avancen con el proyecto de ley, lo que apareció como contrapropuesta fue muy poco, porque solo atendieron uno de los planteos y los ministros se fueron del Palacio de Hacienda creyendo que les habían tomado el pelo”.