Reprimieron a un grupo de jubilados que se manifestaron pacíficamente frente al Congreso
La protesta, que transcurría pacíficamente, terminó con momentos de tensión y personas afectadas. Este hecho fue analizado en ‘La previa’ por la periodista Elizabeth Peger.

Durante la tarde de ayer, un grupo de jubilados se congregó frente al Congreso Nacional para manifestarse en contra de la pérdida de poder adquisitivo y reclamar mejoras en sus haberes. La concentración transcurría sin incidentes hasta que las fuerzas de seguridad avanzaron contra los manifestantes con gases lacrimógenos y golpes, provocando escenas de tensión y dejando a varias personas afectadas.
El accionar policial generó un fuerte repudio en el ámbito político y social, con referentes de distintos sectores exigiendo explicaciones sobre el uso de la fuerza contra adultos mayores. En ‘La previa’, la periodista Elizabeth Peger analizó lo sucedido y profundizó en las medidas que impulsan los jubilados para lograr una recomposición salarial y evitar futuras represiones.
En ese sentido la experta en microeconomía destacó: “Recordemos que en los últimos días el gobierno ratifica que no va a extender la moratoria previsional, esta que rigió en los últimos años y permitió a muchos trabajadores que no tenían los años de aportes requeridos por ley acceder al beneficio tradicional”.
Además, la presentadora agregó: “Y por el otro también la decisión del gobierno de no implementar el bono, supuestamente el ministro Caputo lo argumenta como un compromiso con el Fondo Monetario, apuntar directamente a este bono, que lo reciben quienes reciben los haberes más bajos, es un tema muy complicado”.
Cabe destacar que esta no sería la primera vez que este sector sufre un accionar represivo bajo el gobierno de Javier Milei. Desde el inicio de su gestión, los jubilados han protagonizado varias protestas en rechazo a las políticas de ajuste y los recortes en el sistema previsional. En reiteradas ocasiones, las manifestaciones fueron disueltas con violencia, evidenciando la falta de diálogo entre el Gobierno y uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.