Educación: ¿Qué dictaminaron los representantes políticos acerca de su futuro?
Desde 'Modo Fontevecchia' enfatizaron en los detalles de la discusión que llevaron a cabo los diputados durante las últimas horas en el congreso en paralelo al proyecto de ley presentado por Javier Milei.

En una nueva edición del noticiero central de Net TV el periodista especializado en política, Claudio Mardones, se refirió a las últimas novedades relacionadas a la ‘Ley bases’ que el gobierno presentó en el Congreso de la Nación la cual logró la media sanción la cual abrió el debate acerca de cómo continuará el rol del estado respecto del a educación pública en el país.
En ese sentido el columnista de ‘Modo Fontevecchia’ enfatizó en todo lo alusivo a aquellos artículos relacionados a la educación y en las determinaciones que debatieron y decidieron los diputados en el día de ayer.
Para ello el experto subrayó: “Muchos gritos, discusiones apasionadas, aclaradas, pero uno dice pero que fue en el debate de la Ley Bases, no, no, no. Fue ayer en la comisión de Educación de la Cámara Baja y en un momento donde hubo discusiones“.
Asimismo Mardones señaló: “Pero también una sorpresa porque en esta comisión donde se extendió el debate, había un tema que venía postergándose un poco, tuvo un momento de definición antes de llegar a esto. La definición política fue en torno a dos debates, uno el Fondo Nacional del Incentivo Docente, su restitución, y el otro tiene que ver con el presupuesto universitario”.
Seguido de ello el especialista agregó: “En ambos casos eso implicó una demostración de fuerzas de la oposición que logró juntar 152 votos para un desplazamiento, un desplazamiento al as comisiones a que dictaminaran, una de esas fue ‘Educación’, peor los debates siguieron porque la posición dialoguista, el radicalismo, también l PRO, durante el debate de la comisión de Educación dijeron ‘Nosotros vamos a avanzar con este tema’ pero trataron de meter ahí también la educación como servicio estratégico esencial”.