Nicolás Pino sobre el Pacto de mayo: “El campo tiene que integrar la mesa de gestión”
El móvil de Modo Fontevecchia transmitió desde La Rural para brindar detalles del ingreso del primer animal en el predio palermitano. El cronista, Bruno Ghiso, consiguió el testimonio del presidente de la Sociedad Rural y, en diálogo con Jorge Fontevecchia, aseguró que "Argentina puede responder" a las "demandas" del mundo.

En la mañana de este martes, un evento significativo marcó el inicio de la exposición en La Rural, con el primer ingreso de animales al predio. Miles de asistentes presenciaron el momento cargado de simbolismo, que dio inicio a una de las muestras ganaderas más importantes del país.
El cronista del programa “Modo Fontevecchia”, Bruno Ghiso, capturó el testimonio del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien expresó sus expectativas sobre el evento. Pino destacó la magnitud de la exposición que reúne a más de 400 expositores y exhibe más de 2000 animales, resaltando la diversidad y calidad del ganado argentino.
Además, Pino hizo referencia a la presencia destacada del presiente de la Nación, Javier Milei en el evento, calificándola como positiva para el intercambio de ideas y perspectivas entre los distintos sectores presentes. El foco principal de la entrevista se centró en el “Pacto de Mayo”, iniciativa liderada por Guillermo Francos que busca fortalecer la relación entre el sector agropecuario y los gobernadores provinciales. Nicolás Pino subrayó la importancia de integrar al campo en la mesa de gestión de este pacto, enfatizando la necesidad de una participación activa para plasmar acciones concretas en beneficio del sector.
“Es crucial que el campo tenga voz en las decisiones que afectan su futuro”, mencionó Pino durante la entrevista, enfatizando la importancia de una colaboración efectiva entre el sector privado y el gobierno nacional para asegurar el desarrollo sostenible del agro argentino. “Lo que sí, el campo tiene que integrar la mesa de gestión de ese Pacto de mayo y eso sí se lo hemos hecho saber al gobierno nacional“, indicó el entrevistado, con el objetivo de “plasmar las posibles acciones” de lo que es el acuerdo mencionado.
Con el primer animal ingresando al recinto de La Rural, se inaugura no solo una muestra ganadera, sino un espacio de diálogo y progreso para el sector agropecuario argentino, marcando así un nuevo hito en la historia de estas emblemáticas exposiciones.